Salud: Cuídate del frío invierno con buena alimentación
Una experta en nutrición nos da las claves para proteger nuestra salud en esta temporada invernal.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Este es el pan que deberías comer si quieres mejorar tu digestión y salud intestinal
- Leche materna: el escudo natural contra enfermedades y cáncer infantil

Se acerca el invierno y parece que llegará con fuerza, ante ello, es importante que nuestro cuerpo esté preparado para evitar posibles enfermedades que afecten nuestra salud.
La forma más efectiva de fortalecer nuestro sistema inmunológico y elevar nuestras defensas es a través de la alimentación. Tener una dieta balanceada con las vitaminas y nutrientes adecuados es vital a lo largo de nuestra vida.
“Lo más importante es tener una alimentación balanceada. Si quiero fortalecer un poco más el sistema inmunológico, busco frutas que tengan vitamina C, por ejemplo, para ayudar a fortalecerlo. Pero, realmente, la alimentación no necesariamente varía de temporada en temporada. Siempre es importante considerar las necesidades del cuerpo, físicas, y no dejar de lado las necesidades emocionales, porque eso también influye en el estado de ánimo y en la salud emocional de las personas”, explicó Silvia Sáenz, Líder de Nutrición en Mondelez Internacional.
“Frutas, vegetales y alimentos fuente de proteína ayudan a fortalecer el cuerpo y tenerlo preparado en caso de que aparezca alguna enfermedad”, dijo.
Consumir fruta con vitamina C no evita que enfermemos
La nutricionista Silvia Sáenz aclaró que la vitamina C es necesaria para nuestro organismo, pero consumir fruta con esta vitamina no evita que podamos enfermarnos.

Puedes ver:
“Las frutas cítricas tienen un buen contenido de vitamina C. También es bueno consumirlas, pero no son medicina, no todos reaccionamos igual y no necesariamente consumir una fruta que tenga vitamina C va a evitar que nos enfermemos. Una o dos frutas (cítricas al día) nos aportan la cantidad necesaria de vitamina C”, señaló.
Por otro lado, la especialista indicó que las infusiones y plantas medicinales no aportan muchos nutrientes. “Nutrientes (carbohidratos) casi no van a tener, porque la cantidad que se consume es muy pequeña. Más bien, pueden tener un poco de vitaminas y minerales, considerados micronutrientes”.
Alimentación variada y balanceada
Una alimentación variada y balanceada es lo que debería primar en cualquier época del año, es lo que recomienda la nutricionista; sin embargo, hay factores que influyen en que la alimentación se adecúe a cada estación.
“Hay una parte emocional que puede influir. Que a mí se me apetezca más comer algo calentito en invierno que algo frío. Emocionalmente, hay alimentos que uno relaciona con el frío. Por ejemplo, tomarme un chocolate caliente en la tarde me hace sentir mejor. No hay un nutriente específico para cada temporada, por ejemplo, las grasas nos ayudan a aportar energía, pero además funcionan como soporte cuando hay frío. Entonces, evitarlas por completo no es bueno”, indicó.
Periodista, bachiller en Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. Desarrollo temas de Educación financiera como: emprendimiento, economía del hogar y ahorro; asimismo, temas de salud, nutrición y psicología.