¿Comes maracuyá? Estos siete beneficios te convencerán de consumirla todos los días

El maracuyá es más que una fruta deliciosa: conoce sus propiedades digestivas, antioxidantes y antiinflamatorias para tu salud.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Sabías que la maracuyá ayuda a combatir el envejecimiento y cuida tus articulaciones? Aquí te lo explicamos
¿Sabías que la maracuyá ayuda a combatir el envejecimiento y cuida tus articulaciones? Aquí te lo explicamosCrédito: IA

Con una pulpa jugosa y un sabor agridulce característico, el maracuyá gusta a muchas personas, pero ¿conoces sus virtudes para la salud? Esta fruta tropical no solo es deliciosa, sino que también ofrece una impresionante variedad de beneficios respaldados por la ciencia.

1. Un aliado digestivo sin igual

Rica en fibras, la fruta de la pasión promueve un buen tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Estas fibras preciosas también ayudan a luchar contra el cáncer de colon y proporcionan una sensación de saciedad duradera.

2. Un impulso para el sistema inmunitario

Fuente excepcional de vitamina C, esta fruta exótica fortalece las defensas naturales del organismo, ayudándote a enfrentar resfriados y otras infecciones invernales.

3. Un protector del corazón

Gracias a sus antioxidantes y su contenido de potasio, la fruta de la pasión ayuda a mantener una presión arterial saludable y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

maracuyá

maracuyá

4. Un amigo para una piel radiante

La vitamina A y los antioxidantes contenidos en esta fruta contribuyen a la salud y el brillo de la piel, para un cutis brillante y revitalizado.

5. Un escudo contra el estrés oxidativo

Rica en antioxidantes, la fruta de la pasión combate los radicales libres y el estrés oxidativo, responsables del envejecimiento prematuro y de algunas enfermedades crónicas. Estos compuestos valiosos se encuentran tanto en la piel como en las semillas de la fruta.

6. Un alivio para las articulaciones

La piel de la fruta de la pasión está repleta de sustancias con propiedades antiinflamatorias, como los ácidos fenólicos y los flavonoides. Estos compuestos podrían ayudar a reducir el dolor articular en personas que sufren de osteoartritis u otras afecciones articulares.

7. Validado por la ciencia

Un estudio brasileño realizado por investigadores del Departamento de Bioquímica de la Universidad Estatal de Maringá en Brasil destacó el potencial antioxidante y antidiabético de esta fruta al realizar pruebas en pacientes con diabetes tipo 1.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Ofertas

Lo más reciente