¿Es bueno ayunar en invierno? Lo que pocos saben sobre esta práctica en días fríos

El invierno cambia cómo responde tu cuerpo al ayuno. Aprende a hacerlo bien sin debilitar tu sistema inmunológico.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Te explicamos si el ayuno es recomendable en invierno y cómo adaptarlo a esta estación.
Te explicamos si el ayuno es recomendable en invierno y cómo adaptarlo a esta estación.Fuente: Difusión - Crédito: Composición EP

El ayuno, una práctica profundamente espiritual y beneficiosa para la salud, puede verse afectado por las condiciones estacionales, particularmente en invierno. Esta estación, con su clima frío y sus días cortos, plantea preguntas sobre la conveniencia de ayunar. A continuación, exploramos las consideraciones clave y ofrecemos recomendaciones para hacerlo de manera segura y efectiva en épocas de bajas temperaturas.

¿Es aconsejable ayunar en invierno?

En invierno, el cuerpo necesita más energía para mantenerse caliente. Ayunar puede reducir la ingesta calórica, lo que podría afectar la capacidad del cuerpo para generar el calor necesario. Es crucial asegurarse de que el cuerpo reciba suficientes calorías para mantener la temperatura corporal y la energía.

El sistema inmunológico puede ser más vulnerable durante el invierno debido al frío y la mayor prevalencia de enfermedades como la gripe. Un ayuno inadecuado puede debilitar el sistema inmunológico, por lo que es importante abordar el ayuno con cuidado, asegurando una nutrición adecuada.

ayuno en invierno

Consulta con un especialista antes de ayunar en invierno.

Recomendaciones para ayunar en invierno

1. Elige ayunos cortos y suaves

En lugar de ayunos prolongados, opta por ayunos más cortos o intermitentes. Por ejemplo, un ayuno de 12 a 16 horas puede ser suficiente para obtener beneficios sin poner en riesgo tu salud durante el invierno.

2. Enfócate en alimentos calientes y nutritivos

Durante los periodos de alimentación, prioriza el consumo de alimentos calientes y ricos en nutrientes. Sopas, guisos y tés herbales proporcionan calor y nutrientes esenciales para mantener el cuerpo fuerte y saludable.

3. Escucha a tu cuerpo

Ajusta o realiza modificaciones a tu régimen alimenticio según sea necesario. Si sientes debilidad, frío extremo o señales de enfermedad, interrumpe el ayuno y prioriza tu recuperación.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Ofertas

Lo más reciente