Blanqueamiento dental: La visión del Dr. Mario García sobre salud bucodental y estética
El Dr. Mario García, especialista en odontología estética, utiliza técnicas innovadoras para garantizar resultados óptimos sin riesgos. El blanqueamiento en consultorio ofrece ventajas sobre los tratamientos caseros.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Esta es la forma más efectiva de saber si tienes grasa intraabdominal y cómo reducirla, según el Dr. Pérez-Albela
- 10 refrigerios deliciosos y saludables para personas con diabetes que recomienda el Dr. José Luis Pérez-Albela

En los últimos años, el blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los procedimientos más solicitados dentro de la odontología estética. Su popularidad responde al creciente interés en mejorar la apariencia de la sonrisa y revertir los efectos de manchas causadas por alimentos, bebidas pigmentadas, tabaco y el envejecimiento natural del esmalte. Sin embargo, detrás del deseo de lograr dientes más blancos, existen múltiples factores a considerar para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento. El Dr. Mario García, especialista en odontología estética y director de Dental Fitness, ha centrado su trabajo en la aplicación de técnicas innovadoras que buscan equilibrar la estética dental con la salud bucodental, brindando resultados óptimos y sin riesgos para los pacientes.
El blanqueamiento dental se basa en el uso de agentes químicos como el peróxido de hidrógeno o de carbamida, que penetran en el esmalte y descomponen los compuestos responsables de la pigmentación dental. Existen diversas modalidades para llevar a cabo este procedimiento, siendo el blanqueamiento en consultorio una de las opciones más efectivas debido a la supervisión profesional y el uso de productos de alta concentración que ofrecen resultados inmediatos. A diferencia de los tratamientos caseros con productos de venta libre, los procedimientos realizados por especialistas permiten un control preciso de la aplicación y minimizan el riesgo de sensibilidad dental o daños en el esmalte.
Uno de los aspectos clave en el éxito del blanqueamiento dental es la evaluación previa del paciente. No todas las personas son candidatas ideales para este tratamiento, ya que factores como el grosor del esmalte, la presencia de restauraciones previas y la sensibilidad dental pueden influir en la efectividad y seguridad del procedimiento. En muchos casos, las manchas en los dientes no son superficiales sino internas, lo que limita la acción de los agentes blanqueadores y puede requerir otro tipo de abordajes estéticos como carillas dentales.
A pesar de su efectividad, el blanqueamiento dental no es un procedimiento permanente. La duración de los resultados depende en gran medida de los hábitos del paciente, ya que el consumo recurrente de café, té, vino tinto o tabaco puede acelerar la reaparición de pigmentaciones. Por esta razón, muchos especialistas recomiendan tratamientos de mantenimiento, combinando sesiones en consultorio con el uso de férulas y geles de menor concentración para uso en casa bajo indicaciones profesionales.
Existen algunos mitos en torno al blanqueamiento dental que han generado dudas sobre su seguridad. Uno de los más comunes es la creencia de que el procedimiento debilita los dientes o desgasta el esmalte. Sin embargo, estudios clínicos han demostrado que, cuando se realiza de manera adecuada, el blanqueamiento no altera la estructura dental ni aumenta el riesgo de caries. No obstante, su uso excesivo o sin supervisión odontológica sí puede generar efectos adversos como irritación en las encías o sensibilidad prolongada. En este sentido, el Dr. García destaca la importancia de realizar estos tratamientos con criterios clínicos sólidos y no basarse únicamente en la estética, sino en el bienestar integral de la salud bucodental.
El futuro del blanqueamiento dental apunta al desarrollo de nuevas fórmulas que reduzcan aún más la sensibilidad y prolonguen la estabilidad del color. Actualmente, se investiga el uso de nanopartículas y agentes bioactivos que no solo blanqueen los dientes, sino que también fortalezcan el esmalte durante el proceso. Estas innovaciones buscan ofrecer una experiencia más cómoda para el paciente y disminuir los efectos secundarios asociados al procedimiento.
Para quienes están considerando un blanqueamiento dental, la recomendación principal es acudir a un especialista que pueda evaluar cada caso de manera individual y determinar la mejor opción según las características del esmalte y las expectativas del paciente. Más allá de la estética, la salud bucodental debe ser la prioridad en cualquier tratamiento odontológico.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.