Equipaje de mano: ¿Qué medidas está permitido en el avión y cuántos kilos puedo llevar?

Si bien es cierto la mayoría de aerolíneas permiten como equipaje de mano una maleta, pero no todos cuántos kilos está permitido. Conoce AQUÍ los detalles para tener un viaje perfecto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los requisitos que debes de tener en tu equipaje de mano.
Conoce los requisitos que debes de tener en tu equipaje de mano.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¿Tienes un viaje planeado? Uno de los requerimientos de la mayoría de las aerolíneas el equipaje de mano es el tipo de maleta que los pasajeros pueden llevar consigo dentro del avión, ya que es muy conveniente para los pasajeros que desean tener acceso rápido y fácil a sus pertenencias durante el vuelo, sin tener que esperar a que se entregue el equipaje facturado después del aterrizaje.

Sin embargo, muchos pasajeros cometen el error de empacar equipaje de más y al llegar a realizar su check in, le comentan que sobrepaso el peso máximo, entonces para no cometer un aumento inesperado previos a su viaje, a continuación te contaremos cuáles son las medidas permitidas, entre otros aspectos relacionados.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cuáles son las medidas de un equipaje de mano?
  • ¿Cuánto es el peso permitido en un equipaje de mano?
  • ¿Qué productos se pueden llevar en el equipaje de mano en un avión?
  • ¿Cuáles son los productos que se encuentran prohibidos llevar en un avión?

¿Cuáles son las medidas de un equipaje de mano?

Las medidas permitidas en un avión varían según la aerolínea. Sin embargo, por lo general, las medidas estándar para el equipaje de mano suelen ser de 55 x 35 x 25 centímetros, incluyendo las ruedas, bolsillos y asas. Esto es aproximadamente equivalente a una maleta pequeña o una mochila grande y se debe guardar en los compartimientos superiores de equipaje (cabina) que están al interior del avión.

Además, si los pasajeros traen un equipaje de mano adicional, debe facturarse como equipaje facturado. Si su equipaje de mano excede el tamaño, no se puede llevar en la cabina, se revisará y se enviará a la cabina.

¿Cuánto es el peso permitido en un equipaje de mano?

En cuanto al peso permitido esto varía según la aerolínea. En general, el peso máximo permitido para el equipaje de mano suele ser de entre 7 y 10 kilogramos. Además, se recomienda revisar las políticas de equipaje de la aerolínea antes de viajar para evitar problemas en el aeropuerto.

¿Qué productos se pueden llevar en el equipaje de mano en un avión?

Según la Administración de Seguridad en el Transporte, agencia que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, recogida por ViveUsaMx, estos son algunos artículos y alimentos que está permitido.

  • Dispositivos electrónicos personales: Teléfonos móviles, tabletas, laptops y reproductores de música.
  • Medicamentos: Incluyendo líquidos y aerosoles, siempre y cuando se presenten en envases sellados y claramente etiquetados con el nombre del pasajero.
  • Artículos de higiene personal: Como cremas, geles, desodorantes y perfumes, siempre y cuando se presenten en envases de no más de 100 ml y se coloquen en una bolsa de plástico transparente sellada.
  • Comida y bebida: Siempre y cuando sean productos no perecederos y en envases sellados. Sin embargo, se pueden aplicar restricciones en cuanto a los líquidos.
  • Artículos deportivos: Como raquetas de tenis, palos de golf y equipos de snorkel, siempre y cuando se ajusten a las medidas y peso permitido por la aerolínea.

¿Cuáles son los productos que se encuentran prohibidos llevar en un avión?

Al viajar en avión, hay ciertos productos que se encuentran prohibido llevar en el equipaje de mano, estos son algunos:

  • Líquidos inflamables.
  • Blanqueadores.
  • Explosivos.
  • Veneno.
  • Ácido.
  • Gas comprimido.
  • Patinetas eléctricas (hoverboards, solo wheels, airwheels, mini-segway, balance wheel) impulsadas con baterías de ion-litio.
  • Encendedores, si viajas hacía o vía Estados Unidos.
  • Todo tipo de armas de fuego, como pistolas, revólveres, rifles y escopetas.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.