¿Por qué el pececillo de plata es el terror de las bibliotecas?

¡Atención! Descubre cuáles son las principales razones por la cuál los pececillos de plata son el terror de las bibliotecas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las principales razones de los pececillos de plata en las bibliotecas.
Conoce las principales razones de los pececillos de plata en las bibliotecas.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¿Tienes la presencia de este insecto en la biblioteca? El pececillo de plata, también conocido como lepisma, es un pequeño insecto que se encuentra comúnmente en lugares oscuros y húmedos, como sótanos y baños. Sin embargo, una de sus ubicaciones favoritas es la biblioteca, donde puede causar estragos en los libros y documentos almacenados allí.

Este insecto aparentemente es inofensivo, pero al alimentarse de papel y cola para encuadernar libros podría ocasionar grandes daños en bibliotecas. A continuación te contaremos cuáles son las razones principales que los pececillos de plata no deberían de estar en este lugar.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Por qué el pececillo de plata es el terror de las bibliotecas?
  • ¿Por qué aparecen los pececillos de plata?
  • ¿Por qué no es recomendable aplastar a los pececillos de plata?
  • ¿Cuáles son las enfermedades que transmiten los pececillos de plata en casa?
  • ¿Cómo evitar que aparezcan los pececillos de plata?

¿Por qué el pececillo de plata es el terror de las bibliotecas?

La razón por la que el pececillo de plata es tan temido en las bibliotecas es porque se alimenta de la celulosa que se encuentra en el papel y los libros. Esto significa que los libros antiguos y los documentos importantes pueden ser destruidos rápidamente si no se controla su población.

Además, el pececillo de plata también puede causar daños en las encuadernaciones de los libros y en los estantes de la biblioteca. Los excrementos y las mudas de piel de estos insectos también pueden causar manchas y olores desagradables en las páginas de los libros.

¿Por qué aparecen los pececillos de plata?

Estos son insectos que son atraídos por ambientes cálidos y húmedos, esto es lo que les permite sobrevivir y reproducirse, también suelen vivir en zonas oscuras y con poca circulación de aire, como sótanos, baños, cocinas y armarios.

Además, se alimentan de una gran variedad de materia orgánica, estos pueden ser restos de comida, libros, papeles, telas y otros materiales, por lo que es común encontrarlos en lugares donde hay acumulación de estos elementos.

¿Por qué no es recomendable aplastar a los pececillos de plata?

Los pececillos de plata dejan huevecillos en el momento que son aplastados para su supervivencia, por eso importante limpiar cuidadosamente después de que mates a alguno, porque de lo contrario, el huevecillo podría estar en un proceso de maduración y es así como volverían a aparecer más.

¿Cuáles son las enfermedades que transmiten los pececillos de plata en casa?

El pececillo de plata no muerde ni transmite ninguna enfermedad. Si se alimenta de material valioso, como colecciones de sellos o documentos importantes, a veces puede causar pérdidas financieras.

¿Cómo evitar que aparezcan los pececillos de plata?

  • Revisa la ventilación constante de tu casa
  • Evita la humedad, sobre todo en el baño, en caso acabes de ducharte, abre la puerta y las ventanas
  • Sella las grietas del suelo en las baldosas con cemento, no con silicona (se la comen y les vale como alimemento)
  • Desinfecta con lejía o con agua y amoniaco
  • Rocía con alcohol etílico las partes de la casa en la que has encontrado al insecto.
  • Utiliza en las juntas ácido bórico (ten cuidado con este producto si tienes mascotas)
  • Tierra de diatomeas: espárcela por la zona y cuando el insecto se acerque a la misma se secará, matándolo.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.