Viruela del mono: Así afecta la enfermedad a los ojos si te contagias

El Ministerio de Salud ha confirmado que los casos de viruela del mono ascienden a 64 en todo el Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Síntomas de la viruela del mono podrían afectar peligrosamente a la vista, según estudio.
Síntomas de la viruela del mono podrían afectar peligrosamente a la vista, según estudio.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

En la actualidad el Ministerio de Salud ha detectado 64 casos de viruela del mono en el Perú, esta puede generar consecuencias y daños irreversibles en la piel y vista de las personas que se llegan a contagiar, por lo que a continuación te damos a conocer por qué esta enfermedad afectaría gravemente a los ojos.

Cabe precisar que la viruela del mono es una enfermedad infecciosa provocada por un virus transmitida de animales portadores, como los roedores africanos hacia los humanos. Es muy parecida a la viruela humana que fue erradicada en 1980 a través de una vacuna, pero menos mortal.

¿Por qué afecta a los ojos?

De acuerdo, con el estudio de la revista científica The Lancet, la erupción cutánea por viruela del mono puede afectar a los ojos en el 20% de los casos. La investigación señala que las complicaciones oculares por esta enfermedad infecciosa pueden llegar a producir queratitis, es decir, la viruela del mono podría generar inflamación de la córnea. Asimismo, señala que, si no se trata a tiempo, la queratitis puede generar diferentes complicaciones, como infecciones virales recurrentes, inflamación crónica, reducción de la visión e, incluso, ceguera.

 Viruela del mono casos confirmados en Perú ascienden a 64, según Minsa

Viruela del mono casos confirmados en Perú ascienden a 64, según Minsa

¿Cuáles son los síntomas en la vista?

  • Los síntomas más usuales, además de la alteración de la agudeza visual, son el dolor agudo y la irritación, que pueden llegar a producir dificultad a la hora de parpadear.
  • La viruela del mono puede generar graves consecuencias para la salud ocular. Según, señala Organización Mundial de la Salud (OMS), la erupción cutánea que se da con la viruela del mono puede propagarse en el 20 % de los casos a la conjuntiva, la membrana que recubre la parte blanca del ojo.
  • En esa línea, tal y como recoge el citado estudio de The Lancet, estas complicaciones en el ojo por la viruela del mono pueden producir inflamación de la córnea, la llamada queratitis. Debido a que la córnea forma junto a la conjuntiva la superficie ocular, es decir, la primera capa de defensa del ojo.
Especialistas recominedan tomar medidas de prevención.

Especialistas recominedan tomar medidas de prevención.

¿Qué es la queratitis?

La queratitis, según el especialista del Instituto Oftalmólógico, Luis Fernández- Vega, “es una inflamación que puede derivar en molestias oculares y también en pérdidas importantes de la agudeza visual, de hecho, puede acabar en ceguera”.

Asimismo, añadió que las infecciones por virus, como el de la viruela símica, la queratitis puede producirse por bacterias, hongos y protozoos, sequedad ocular, irritaciones por agentes físicos y químicos (incluidos las radiaciones ultravioletas y el uso de lentes de contacto) y procesos alérgicos. Finalmente, dijo casi siempre estas queratitis son superficiales, pues afectan a las capas más externas de la córnea.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.