Limpia con cuy negro: ¿en qué consiste el ritual y cómo realizarlo?

El ritual del cuy negro es conocido como shoqma ayudando a curar y prevenir enfermedades.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Limpia con cuy negro: ¿en qué consiste el ritual y cómo realizarlo?
Limpia con cuy negro: ¿en qué consiste el ritual y cómo realizarlo?Fuente: GLR - Crédito: GLR

Nuestro país tiene una gran variedad de creencias como tradiciones de nuestros antepasados que siguen existiendo gracias a las personas que siguen realizando con el objetivo de poder contribuir a la mejora del bienestar de la persona que acude a ella. Un antiguo ritual denominado "shoqma" donde su principal característica es la ayuda del cuy negro que utilizan gran parte de los chamanes.

La palabra shoqma viene del idioma quechua que significa frotar en lo que representaba un proceso curativo de la tradición andina del Perú. El cuy es un animal conocido en nuestro país en diferentes formas debido al uso de ellos en la gastronomía, medicina natural, entre otros. 

Pero los mitos y creencias han hecho que los chamanes sigan utilizando a este animal para poder contribuir a solucionar problemas que tienen personas y con la ayuda de esta ceremonia poder cambiar totalmente su problema que agobia en su vida cotidiana.

¿En que ayuda la rutina de limpieza con el cuy negro?

Según revelan los maestros chamanes, el cuy negro es capaz de ayudar a curar y prevenir enfermedades; también se le atribuye propiedades para sacar las malas energías y malas vibras. El ritual ancestral es reconocido a nivel mundial y su práctica se extiende a las culturas más antiguas del mundo, entre ellas: Egipto, Grecia, Roma y el Cercano Oriente.

¿En que consiste la rutina de limpieza?

El curandero o curandera debe diagnosticar cuáles son los males del paciente. Cuando se trata de un hombre, se usa un cuy macho, mientras que en el caso de las mujeres, una hembra. Aunque a veces se utilizan cuyes de color marrón, lo más usual es que sea de color negro y que tenga más 1 mes de nacido y menos de 3 meses.

El procedimiento consiste en arrastrar o frotar un cuy negro, previamente sahumeriado y soplado. Luego empezando por la cabeza en forma de cruces pequeñas, hasta llegar a los pies, mientras el chamán reza oraciones.

¿Cómo termina la rutina de limpieza?

Terminado este proceso, se abre el cuy para saber cuál es el mal que tiene la persona. La idea es que luego de frotar el animal en el paciente, la enfermedad debe desaparecer, pero antes que eso ocurra puede ser que una vez que se abre el cuy, este tenga las vísceras atadas, empiece a chillar cuando está siendo pasado o se muera en la pasada. Cada una de estas situaciones tiene un significado particular.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.