Los mejores trucos caseros para el destetar a un bebé

¡Atención, mamitas! Si estás a punto de destetar a tu bebé, en esta nota te damos unos trucos que puedes aplicar en esta etapa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estos son los mejores trucos caseros para el destetar a un bebé.
Estos son los mejores trucos caseros para el destetar a un bebé.Fuente: enfamil.es

La Organización Mundial de Salud (OMS) recomienda que los bebés se alimenten exclusivamente con leche materna durante sus primeros seis meses de vida y que a la vez consuman otros alimentos hasta que alcancen, como mínimo, los dos años. No obstante, la etapa de destetar a un bebé no es tan fácil como se imagina.

Cabe mencionar que el destete es el proceso de dejar de alimentar a tu bebé con leche materna y continúa hasta que se sustituye completamente por otros alimentos y bebidas. En esta nota, te diremos los mejores trucos para que esta etapa no resulte tan tediosa.

Trucos caseros para destetar a un bebé

  • No ofrezcas y tampoco lo niegues: Si tu bebé no lo busca, tampoco se lo ofrezcas, si te lo pide, se lo das, sin la necesidad de hacer un problema pues si se lo niegas hará que lo desee con más fuerza. Puedes programar una actividad como un juego o un paseo, en un horario en el que el bebé tomaba leche.
  • Suple las necesidades afectivas de tu bebé: Tienes que dedicarle un poco más de tiempo, más caricias y mimos que le ayuden a aliviar la sensación de pérdida que tienen con el seno.
  • Puedes usar el cuento de la Teta Cansada
  • Intenta que el niño no emplee la lactancia como chupete, consuelo o relajación. Sustitúyalo por abrazos, calor, tranquilidad o juegos.
  • Debes de intentar crear un ambiente cómodo y relajado para facilitar la aceptación de otros alimentos.
  • Plan padre: el padre puede tener la “responsabilidad” en la tarea de dormir al pequeño, así como de atenderlo por las mañanas con la finalidad de que pueda emplear un poco de agua o leche.

Ten en cuenta que el destete respetuoso es una larga y dura tarea, que tiene altos y bajos, pero los niños entienden perfectamente lo que les explicamos y son muy comprensivos. Así que te recomendamos tener mucha paciencia en esta etapa.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.