¿Por qué a los bebés les gusta estar cargado entre brazos?

¡Mucha atención a la siguiente nota! Si eres padre o madre primeriza esto debes saber sobre cargar bebés.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Bebé en brazos de su progenitor.
Bebé en brazos de su progenitor.Fuente: EP - Crédito: El Popular

Siempre los bebés han reclamado que sus padres los carguen. Psicólogos indican que ellos siempre tienen una clara necesidad del contacto y afecto con sus progenitores. ¿Pero sabes por qué les gusta a los bebés ser constantemente cargados? En esta nota entérate de ello.

Cabe destacar que un bebé siempre buscará afecto y recuerda ellos crecen muy rápido así que aprovecha mientras él o ella sean chiquitos.

¿Por qué los bebés quieren estar en brazos?

Por reacción innata, los bebés buscan la protección y que de esa forma esté garantizada su supervivencia. Esta ansiada protección la encuentra en brazos de un adulto. ¿Y por qué lo encuentra en un adulto? Porque el bebé sabe que el adulto será quien le de protección, cuidado y amor.

Por historia sabemos que los primeros humanos en el mundo no tenían cunas, ni coche y mucho menos hamacas por ello especialistas deducen que por instinto los bebés piden acercamiento. 

¿Existe algún miedo o temor de que el bebé se haga dependiente a los brazos?

Por décadas se ha creído el mito que mientras más apegados tengamos a un bebé, el día de mañana cuando éste sea adulto, será una persona dependiente. Esta idea ha sido erradicada por expertos en el tema.

Psicólogos indican que los primeros meses de vida de un bebé son vitales para el desarrollo de vínculos afectivos y ello se logra a través de ser cargado y estar en los brazos de la madre o del padre. Ellos también explican que el contacto físico permite que el bebé sea un niño, adolescente, joven y adulto seguro de su entorno. Sin embargo, indican que mientras menos apegados sean a los vínculos afectivos, esto solo traería problemas al bebé en sus futuras relaciones interpersonales.

Por lo tanto, recuerda que mientras más abrazos y más veces un niño sea cargado, esto le permitirá ser una persona independiente el día de mañana.

¿Cuáles son los gestos de amor de un bebé?

Desde que nace, el bebé realiza una serie de gestos. Entre estos gestos está la de mover brazos y piernas así como su mirada. A continuación te detallamos cuáles son los gestos más comunes de los bebés.

  • La mirada fija
  • Sonrisas
  • Balbuceos
  • Estirar los brazos hacia sus padres.
  • Gatear hacia sus progenitores.
  • Imitación
  • Los besos

Recuerda que un bebé es un ser indefenso y necesitará de cuidados y mucho amor.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.