¿Qué medicamentos no utilizar si eres un caso leve del COVID-19?

¡A tomar en cuenta! Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud, ha indicado que no existe algún fármaco que cure el coronavirus.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce AQUÍ medicamentos que no deben usarse si te contagiaste de coronavirus
Conoce AQUÍ medicamentos que no deben usarse si te contagiaste de coronavirusCrédito: Composición EP

Los casos por coronavirus continúan aumentando, sin embargo, ya no son tan fuertes como al inicio de la pandemia, ya que la mayoría viene contagiándose por la nueva variante Ómicron. Ante ello, los pacientes quieren medicarse por los síntomas que tienen y en esta nota te ayudaremos con ello.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que hasta la fecha ningún producto farmacéutico ha demostrado ser seguro y eficaz para tratar la COVID-19, pero existen algunas investigaciones que resaltan unos medicamentos que pueden ser utilizados para tratar el virus.

¿Qué medicamentos no debemos consumir si tenemos un caso de COVID-19 leve?

Para poder tratar los casos leves de COVID-19 se recomienda el uso de paracetamol, sin embargo, es necesario que el tratamiento que vayas a obtener sea indicado por un médico, ya que no sabes las reacciones que los fármacos puedan hacer en tu organismo.

A su vez, lo que sí está absolutamente descartado es el uso de antibióticos, ya que son eficaces para la prevención y tratamiento de enfermedades bacterianas, no para los virus y solo podrían causarte algún extraño malestar.

¿Cuántos días dura Ómicron en el organismo?

  • Tos: Duración media de 4 días.
  • Secreción nasal: Duración media de 4 días.
  • Fatiga: Duración media de 4 días.
  • Dolor de garganta: Duración media de 3 días.
  • Dolor de cabeza: Duración media de 2 días.
  • Dolor muscular: Duración de dos días y medio.
  • Fiebre: Duración de 2 días y solo la padece el 54% de los contagiados.
  • Estornudos: Duración de 3 días.
  • Pérdida del olfato y gusto: Entre 2 a 3 días y medio.
  • Dolor abdominal: Duración media de 2 días.

Corticoides y antibióticos dañarían la salud de paciente positivos

SOBRE EL AUTOR:

Graduada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad de San Martin de Porres. Analista SEO en El Popular. Interesada en obtener un buen posicionamiento de la web, y el trabajar en conjunto para que el medio pueda aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de internet.