COVID-19: conoce las secuelas que deja la variante Ómicron

Si tuviste o tienes ómicron ten en cuenta esta información.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El ómicron también deja secuelas.
El ómicron también deja secuelas.

Como ya se sabe, ómicron es la variante más contagiosa del Covid-19 y la que más rápido se extiende. Sin embargo, es la menos peligrosa debido a que no ataca los pulmones como sí lo hace el Covid y sus otras variantes.

A pesar de que ómicron pasa casi como una fuerte gripe en la mayoría de los casos, no hay que bajar la guardia ya que al igual que las otras variantes deja secuelas en el organismo y aquí te las decimos.

Algunas personas presentan secuelas tras haber estado contagiadas con Ómicron. Entre las más comunes se encuentran: cansancio y fatiga, falta de aire y debilidad muscular. Hay pacientes que también pueden experimentar confusión y pérdidas de memoria.

Asimismo, un pequeño porcentaje de personas presenta covid persistente durante los meses posteriores a la infección. Esta condición puede cursar de manera leve o grave y consiste en la persistencia de la sintomatología de la enfermedad y el impedimento, en algunos casos, de realizar actividades cotidianas por la falta de aire o cansancio.

En las formas más graves, el covid prolongado puede ocasionar daños en órganos como los pulmones, el corazón, los riñones e, incluso, provocar enfermedades autoinmunes.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.