
María Antonia es una persona amable, fuerte y cariñosa, y aunque habla el náhuatl, entiende el español. Le sobreviven tres de sus siete hijos, tiene 44 nietos y 130 bisnietos.
Muchos gobiernos latinoamericanos, por ejemplo, están a merced de las compañías farmacéuticas, y se ven obligados a aceptar cualquier condición.
En un estudio, la dupla farmacéutica dijo que observaría lo que ocurre cuando se administra a las personas una tercera dosis de su vacuna de dos inyecciones, entre seis y doce meses después del refuerzo.
“Mucha gente ha trabajado con mucha anticipación y compromiso para decir que a partir de ahora podemos continuar con un proceso de vacunación sobre bases sólidas y seguras”, indicó el mandatario.
Además anunció que la próxima semana se iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna al primer grupo de profesionales y técnicos de la salud.
Filipinas permitirá que miles de sus trabajadores de la salud acepten trabajos en el Reino Unido y Alemania si estos países acuerdan donar vacunas contra el coronavirus al país.
Además negó haber sido partícipe del Vacunagate. “Los que están en primera línea deben ser vacunados”, señaló.
El exministro de Salud asegura que el Perú debe seguir el ejemplo de otros países en el mundo, donde este grupo de la población es prioridad al ser los más vulnerables ante el coronavirus.
La investigación, que contó con la participación de mayores de 80 años, afirma que el riesgo de hospitalización puede reducirse en un 94% después de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Israel esta semana alivió muchas de sus restricciones de cierre: abrió locales y muchas escuelas, así como instalaciones recreativas para los vacunados. Asimismo, se plantea reabrir totalmente el país para abril.
“Si hay personas que se valen de mecanismos fraudulentos para recibir la vacuna violando el Plan Nacional de Vacunación es perfectamente aplicable el Código Penal", advirtió Iván Duque, presidente de Colombia.
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, confirmó la decisión.
Bill Gates declaró a CNN que, si la fabricación de vacunas en la India se desarrolla con éxito, la población de América Latina estaría vacunada en los próximos seis meses.
La compañía Moderna está trabajando con científicos del gobierno de Estados Unidos en el desarrollo de una vacuna de refuerzo para atacar la variante sudafricana.
La primera ministra, Violeta Bermúdez, informó que, hasta el momento, el Perú tiene contratos con el mecanismo COVAX Facility, Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.