¿Es bueno tener sexo antes de practicar algún deporte?

Muchos entrenadores dicen que el sexoafecta el rendimiento, pero recientes estudios científicos demostrarían lo contrario.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Jamás se debería prohibir la actividad sexual a los atletas, pues no hay sustentos científicos
Jamás se debería prohibir la actividad sexual a los atletas, pues no hay sustentos científicos

Una regla de los deportistas es que antes de tener una competencia, no deben tener sexo porque afecta su rendimiento, pero, ¿qué tan cierto es esto?

Es más, ya lo decía Mickey (interpretado por Burgess Meredith) cuando era el entrenador de Rocky Balboa: “Las mujeres debilitan las piernas”, refiriéndose a la posibilidad de mantener relaciones sexuales antes de un evento deportivo.

LEE MÁS: Conoce los 7 beneficios del semen para la salud de la mujer

Eso sí, la sentencia no era solo cinematográfica: decenas, si no cientos de entrenadores señalan que una noche de sexo previa a una competición, distraería a sus deportistas y les haría reducir su desempeño.

Sin embargo, el médico estadounidense Todd Astorino, ha llevado a cabo uno de los últimos ensayos científicos parra determinar la veracidad de esta afirmación. Para ello convocó a 12 voluntarios que practicaban deporte de forma regular. Evaluaron la energía cinética y la potencia generada en los días en que los voluntarios informaron que habían tenido relaciones sexuales la noche anterior, y los días que dijeron que no las habían tenido.

El estudio, publicado en Journal of Sexual Medicine, demostró que, a diferencia de lo que habitualmente se piensa, el sexo no tiene ningún efecto negativo en el desempeño atlético.

Pero hay que aclarar varias particularidades del sexo y el deporte. La primera, no todas las posturas sexuales consumen la misma cantidad de calorías y en cuanto a la medida del sexo…pues bien, no siempre tiene medidas. El sexo puede durar desde unos minutos hasta, según Sting y los practicantes del sexo tántrico, "toda la noche".

No obstante, en la mayoría de los casos estudiado por Astorino la duración promedio era de menos de 10 minutos y solo tres de los voluntarios mencionaron un tiempo de entre 10 y 30 minutos.

MIRA TAMBIÉN: Los 5 mejores lugares fuera de la cama para tener sexo

La segunda variable, que rara vez se menciona es que cuando se habla de sexo y deporte, la mayoría de los estudios se centran en los hombres y pocos analizan el efecto de mantener relaciones sexuales previas a una competición en mujeres.

Uno de los pocos que se ha detenido en este aspecto fue publicado en The Journal of Sex Research y determina que ni en la oxigenación muscular ni en la fuerza, el sexo ejerce un efecto negativo en ellas… siempre que no sea 10 horas antes de la competición.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.