México logra lo IMPENSADO: se legaliza cruzar LA FRONTERA y pedir ASILO en EE. UU.
Fallo judicial anula prohibición de asilo de Trump y permite a mexicanos solicitar protección al cruzar la frontera de Estados Unidos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¡Malas noticias! Trump ANUNCIA la eliminación de la ciudadanía estadounidense a estas personas
- ¡Alerta! Están DETENIENDO en el aeropuerto a todos los pasajeros en Estados Unidos que no hicieron este trámite

Una reciente medida judicial ha dejado sin efecto la restricción que la administración Trump intentó aplicar contra mexicanos y otros solicitantes de asilo que ingresan a EE. UU. desde la frontera sur. La decisión restablece el derecho de estas personas a presentar su petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), sin ser rechazados de plano.

PUEDES VER: Texas en EMERGENCIA: 59 MUERTOS por inundaciones y el número de desaparecidos sigue creciendo
El juez de distrito Randolph Moss determinó que el presidente excedió sus facultades al imponer aquella suspensión, vulnerando la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) que regula todas las vías de acceso al país y garantiza el derecho de asilo. Moss subrayó que ni la Constitución ni la normativa migratoria otorgan al Ejecutivo la potestad de suplantar las leyes vigentes.
Revés judicial para la política migratoria de Trump
Al poco tiempo de asumir de nuevo la presidencia, el 20 de enero de 2025, Donald Trump emitió un decreto que suspendía todas las solicitudes de asilo gestionadas por USCIS y congelaba trámites migratorios que requerían visa. Con su fallo, el juez Moss invalidó esa orden ejecutiva, ordenando al gobierno retomar la tramitación de asilo conforme a lo estipulado por la INA.
Según datos de la Patrulla Fronteriza, en junio se registraron unos 6.000 inmigrantes que buscaban refugio en EE. UU., pero la política anterior impedía procesar sus casos.

México celebra: EE. UU. abre la frontera a migrantes tras revés político a Trump.
Moss enfatizó que "el presidente no puede adoptar un sistema de inmigración alternativo que reemplace los estatutos que el Congreso ha promulgado".

LEE MÁS: Triste noticia para migrantes: fin de ciudadanía por nacimiento afecta a miles de mexicanos
Pasos para solicitar asilo en EE. UU.
Quienes residan en territorio estadounidense y no puedan regresar a su país por persecución —ya sea por raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o ideas políticas— pueden presentar asilo. Para ello deben completar y enviar por correo el Formulario I‑589 al USCIS, demostrando el peligro que enfrentarían al volver.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.