Ni 65 o 70 años: Este es el LÍMITE DE EDAD para solicitar tu licencia de conducir PERMANENTE
¿Hay una edad límite para manejar en México? Esta es una de las preguntas entre los solicitantes y en esta nota te lo diremos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Adiós al SUEÑO AMERICANO: EE. UU. retira la ciudadanía a estos inmigrantes
- Confirmado | Trump sube ARANCELES a Japón y Corea: así afectará al COMERCIO mundial

Pocos lo saben, pero la licencia permanente de conducir en México solo podrá tramitarse hasta el mes de diciembre del 2025 y de acuerdo al Reglamento de Tránsito de Ciudad de México (CDMX) no hay una edad máxima para solicitarla. No obstante, el requerimiento es que se apruebe el examen y que la persona que lo solicita demuestre las habilidades necesarias.

PUEDES VER: BBVA anuncia la cancelación masiva de cuentas para junio 2025: revisa si tus finanzas se verían afectadas
Pese a que no existen condicionantes acerca de la edad, sí hay en cuanto a padecimiento que afecten sus facultades mentales, problemas en la visión o audición que comprometen su seguridad, o si requieren de medicación que afecte su capacidad de reacción.
¿Cuáles son los requisitos que debes cumplir para tener tu licencia de conducir permanente?
Si quieres tramitar tu licencia de conducir permanente es necesario que cumplas con unos requisitos básicos.
- Tener mayoría de edad.
- Aprobar el examen de conocimiento sobre el reglamento de tránsito.
- Aprobar el curso de manejo.
Cabe mencionar que para tramitar tu licencia debes obtener una cita en la Secretaría de Movilidad (Semovi) ya sea si quieres renovar tu licencia tipo A o que la tramites por primera vez. Para ingresar al Sistema de Citas en Línea de la Semovi deberás contar con Llave CDMX.
En caso no cuentes con ellas, podrás crear una nueva presentando: CURP, Código Postal, correo electrónico de referencia y número de celular. En el sistema, deberás de elegir el botón "Agendar cita", Allí el trámite cambia dependiendo del tipo de licencia que solicites.
Consejos para una conducción segura de un adulto mayor
Si eres un adulto mayor que sigue manejando, debes tomar tus precauciones para que tengas una conducción segura, tanto para ti como para los que te acompañan:
- En caso el médico indique consumo de determinados medicamentos, será necesario realizar una consulta con el especialista si estos fármacos podrían afectar su capacidad de reacción.
- Se recomienda que en lo posible conduzca en compañía de otra persona.
- Avise a un familiar o persona cercana sobre su destino y la hora de regreso que se tiene previsto.
- Evita las horas de alto tránsito.
- Evita conducir de noche o en condiciones climáticas adversas.
- Si utilizas anteojos o audífonos, debes realizar revisiones periódicas a estos dispositivos para asegurarte de que sigan funcionando de manera óptima.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.