Popular gasolinera Shell Mobility anuncia que se va para siempre del país: Por qué y qué pasará con sus 214 estaciones
Shell Mobility se despide del mercado mexicano, transfiriendo su vasta red de estaciones de servicio a la empresa Iconn.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Estados Unidos lanza operación contra instalaciones nucleares de Irán: la crisis aumenta
- Autodeportada por terror a ICE: madre indocumentada vuelve a México tras 36 años

Una de las compañías energéticas más grandes del mundo, Shell Mobility, ha anunciado oficialmente su salida del mercado mexicano. Esta decisión implica la venta de todo su negocio y marca en el país a una destacada corporación local, un movimiento que reconfigurará significativamente el panorama de las gasolineras en México. La transacción, que se espera concretar durante el tercer trimestre de este año, marca el fin de una era para la presencia de Shell en la nación latinoamericana.

PUEDES VER: Confirmado | No habrá clases en los colegios públicos por paro nacional en estos últimos días de mayo
Cierre de gasolinera es parte de una estrategia
Esta estratégica desinversión por parte de Shell Mobility se produce en un contexto de cambios y desafíos para el sector energético en México. Aunque no se han especificado los motivos exactos, la noticia llega en un momento en que el gobierno mexicano ha tomado medidas restrictivas, como la suspensión temporal de permisos de importación de combustibles a otras empresas.
La adquisición la llevará a cabo Iconn, un conglomerado mexicano reconocido por ser el propietario de las populares marcas 7-Eleven y Petro Seven. Este movimiento estratégico permitirá a Iconn expandir considerablemente su presencia en el sector de combustibles, sumando una extensa red de estaciones de servicio a su ya sólido portafolio.

PUEDES VER: ¿Nestlé se va del país? Empresa anuncia el cierre total de histórica planta por esta insólita razón
Aún falta la firma de las autoridades regulatorias
Según reportes de El Economista, el acuerdo de compra ya ha sido firmado, aunque la operación aún requiere la autorización de las autoridades regulatorias mexicanas. Este paso es crucial para asegurar que la transacción cumpla con todas las normativas antimonopolio y de competencia justa en el mercado.
La red de Shell Mobility en México es vasta y comprende no solo las estaciones de servicio operadas directamente y a través de concesionarios, sino también sus tiendas de conveniencia asociadas, la plataforma de gestión de flota “Shell Solutions” y su negocio de suministro de combustibles. Además, Iconn también adquirirá el permiso de importación de combustibles que poseía Shell, lo que le dará una capacidad operativa aún mayor.
Es importante destacar que, hasta que el proceso de aprobación y la transición se completen formalmente, ambas compañías seguirán operando de forma independiente. Esto significa que Shell Mobility y la nueva firma que la adquiere continuarán siendo consideradas competidoras en el mercado hasta que la transferencia total de activos se haga efectiva.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.