Alerta inmigrantes: La terrorífica ley de 227 años que Trump quiere revivir que pondrá en jaque a todos

La ley que el expresidente Donald Trump busca reinstaurar contra inmigrantes fue aplicada durante la Primera y Segunda Guerra Mundial para detener a ciudadanos alemanes, italianos y japoneses que residían en Estados Unidos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La terrorífica ley de 227 años que Trump planea revivir que pondrá en jaque a todos
La terrorífica ley de 227 años que Trump planea revivir que pondrá en jaque a todos

Desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump ha puesto en marcha su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos. Su estrategia no solo apunta a quienes cruzan la frontera sur, sino también a los inmigrantes sin estatus legal que ya viven en el país.

Para ejecutar este plan, su administración evalúa la posibilidad de aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa creada en tiempos de guerra que otorga al presidente la autoridad para detener y expulsar a ciudadanos de naciones con las que EE.UU. tenga conflictos.

La Ley de Enemigos Extranjeros y su uso en la historia

Esta ley fue implementada durante la Primera y Segunda Guerra Mundial para el internamiento de ciudadanos alemanes, italianos y japoneses residentes en EE.UU. En esos periodos, más de 30.000 personas fueron enviadas a campos de detención por considerarse una posible amenaza para la seguridad nacional.

En la actualidad, Trump ha mencionado esta legislación en sus discursos como un mecanismo para acelerar las deportaciones sin necesidad de intervención de los tribunales de inmigración. Dan Tichenor, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Oregón, advierte que su aplicación podría suprimir el derecho de apelación de los inmigrantes.

"La Alien Enemies Act daría al gobierno de Trump un poder ejecutivo muy amplio y sin restricciones para detener y expulsar a los inmigrantes indocumentados a voluntad", explica Tichenor.

Impacto de la ley y sus posibles afectados

El vicepresidente JD Vance señaló que las deportaciones podrían comenzar con un millón de personas. Por su parte, Katherine Yon Ebright, del Centro Brennan para la Justicia, advierte que los venezolanos serían uno de los grupos más expuestos bajo esta normativa.

"Hay algunos indicios de que podría usarse para ordenar la detención y deportación de todos los venezolanos mayores de 14 años, incluidos los residentes permanentes que no sean ciudadanos estadounidenses", sostiene Yon Ebright.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.

Últimas noticias

VER MÁS