El terror de los inmigrantes: Revelan la nueva ISLA CÁRCEL donde Trump enviará a todos estos indocumentados
Este reciente acuerdo del Gobierno de Estados Unidos podría transformar de manera permanente la forma en que se manejan los encarcelamientos de migrantes. Aquí los detalles que necesitas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Cambio drástico: Trump ELIMINA la GREEN CARD a todos los extranjeros inmigrantes que NO CUMPLAN con requisito
- Retiran desde HOY famosas marcas de sopa de todos los supermercados por componente PELIGROSO

Una reciente noticia ha revelado un giro inesperado en el acuerdo entre el gobierno de Donald Trump y el alcalde de Nueva York, Eric Adams: la controvertida prisión de Rikers Island será el destino de numerosos inmigrantes detenidos, en lugar de la temida imagen de Guantánamo que algunos anticipaban.
La reactivación de una oficina de inmigración dentro de esta cárcel representa solo el primer paso de una cooperación más amplia, que ha desatado polémica. Rikers Island, conocida por sus problemas de seguridad y condiciones de detención cuestionables, se convertirá en el nuevo centro de operaciones para la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Reacciones y controversia
La medida ha sido fuertemente criticada, especialmente en el Ayuntamiento de Nueva York, donde miembros del concejo municipal han puesto en duda la legalidad y las verdaderas intenciones detrás de esta alianza con la administración Trump.
A pesar de las reacciones negativas, tanto Adams como el zar de fronteras, Tom Homan, han defendido el acuerdo, argumentando que fortalecerá la seguridad en la ciudad. No obstante, su impacto en la relación del alcalde con los votantes progresistas sigue siendo incierto.
¿Qué establece el acuerdo sobre Rikers Island?
El convenio firmado entre Trump y Adams implica la reapertura de una oficina de ICE dentro de la prisión, una instalación que alberga a un alto número de detenidos en espera de juicio.
Además de facilitar el intercambio de información sobre pandillas, el acuerdo permite una colaboración más estrecha entre las fuerzas de seguridad locales y federales para identificar a personas con antecedentes criminales relacionados con inmigración.
Aunque se ha presentado como una estrategia de seguridad, su validez legal está en entredicho. Líderes del concejo municipal han señalado que las normativas locales prohíben la presencia de ICE en Rikers Island, lo que podría derivar en un conflicto con las autoridades locales en los próximos meses.
Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.