Importante aerolínea se declara en QUIEBRA y rechaza oferta millonaria de competidor: ¿Qué pasará con los vuelos?

Una oferta millonaria por parte de Frontier Airlines para adquirir Spirit no fue aceptada, complicando aún más el panorama de la aerolínea en Estados Unidos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Spirit Airlines es una de las cadenas de aerolíneas más importantes de Estados Unidos, pero entrará en bancarrota tras bajas ventas en los últimos meses.
Spirit Airlines es una de las cadenas de aerolíneas más importantes de Estados Unidos, pero entrará en bancarrota tras bajas ventas en los últimos meses.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Spirit Airlines, una de las principales aerolíneas de Estados Unidos, ha anunciado su declaración de quiebra y su decisión de acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrota. Esta situación ha generado preocupación en el sector aéreo, dado el impacto que podría tener en los viajeros y empleados. A pesar de la crisis, una reconocida compañía ha presentado una oferta millonaria para adquirir las acciones de Spirit y ayudar a la aerolínea a salir de esta difícil situación. Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por la empresa, lo que deja en incertidumbre el futuro de la aerolínea y sus operaciones.

¿Por qué la reconocida aerolínea no aceptó la propuesta millonario de la competencia?

Frontier Airlines ha presentado una oferta renovada a los accionistas de Spirit Airlines, que incluye 400 millones de dólares en deuda y un 19% de participación en la nueva entidad resultante de la fusión. No obstante, Spirit ha manifestado que esta propuesta no responde de manera satisfactoria a los riesgos y problemas significativos que había señalado anteriormente.

La aerolínea con sede en Florida sostiene que su plan de reestructuración, previsto para finalizar en el primer trimestre de este año, representa una opción más segura y ventajosa para sus accionistas.

¿Qué pasará con los vuelos de la reconocida aerolínea tras declararse en bancarrota?

La empresa seguirá operando con normalidad en Estados Unidos, pero se recomienda a los pasajeros de la aerolínea comunicarse con la empresa para conocer todos los detalles o el estado de su vuelo para evitar confusiones.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS