¿Cuántos días de luto habrá en Reino Unido tras la muerte de la Reina Isabel II?
Conoce aquí cuántos días de luto se debe de guardar por el fallecimiento de la reina Isabel.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Ordenan el retiro urgente de esta popular marca de agua tras detectarse bacteria mortal: revisa si lo tienes en casa
- Anuncian el CIERRE TOTAL de H&M: ¿Qué tiendas serán las afectadas y por qué razón?

Un día después de la muerte de la reina Isabel II, el Palacio de Buckigham anunció que la proclamación del nuevo rey de Inglaterra que ahora se llamará Carlos III, será el día de mañana a las 6 de la tarde hora de Londres. Mientras tanto, miles y miles de británicos se acerca a la palacio real para dejar muestras de condolencias a los miembros de la realeza.
Cabe destacar, que la página web del Palacio de Buckingham quedó parcialmente inhabilitada tras el fallecimiento de la monarca, de tal forma que se limita a mostrar el breve comunicado que confirma la muerte de la monarca a la espera de “cambios apropiados”. A continuación te daremos a conocer cuántos días de luto se guardará como forma de homenaje a la reina Isabel II.
¿Cuántos días de luto habrá en Reino Unido tras la muerte de la Reina Isabel II?
Tras la muerte de la reina Isabel II a los 96 años de edad, en el Reino Unido fueron declarados 10 días de luto nacional. Según el protocolo “El puente de Londres ha caído” , el luto también se extiende por el mismo período de tiempo en el resto de países que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. Asimismo, dentro del tiempo que dure el luto nacional, las banderas deben ondear a media asta, mientras que se prevén actos protocolarios que concluirán con el funeral de Estado en la Abadía de Westminster el día 10.

La Reina Isabel II tiene 5 perros de diferentes razas. Foto: Cordon Press

PUEDES VER: Rey Carlos III EN VIVO: Llegó a Londres para su coronación tras muerte de la Reina Isabel II
¿Cómo fue la historia de amor de la Reina Isabel II y Felipe?
La entonces princesa Isabel, hija del rey Jorge VI, conoció a Felipe de Grecia y Dinamarca cuando ella tenía la temprana edad de 13 años y él, 18. El escenario fue el emblemático Brittania, el barco de la Royal Naval College donde después él se graduaría como el mejor cadete de su promoción. En la Navidad de 1943 se produce el encuentro que los llevaría a iniciar un inocente romance que llevaría a la princesa a estar feliz "como nunca antes se la había visto", según reveló su niñera, Marion Crawford en sus diarios personales.
¿Cuándo fue el matrimonio de Isabell II y Felipe?
El matrimonio se celebró el 20 de noviembre de 1947, la princesa Isabel, hija del rey Jorge VI y la reina Isabel Bowes-Lyon, heredera al trono inglés, contraía matrimonio con su gran amor: Felipe Mountbatten. En cuanto él pronunció las palabras "I do" ("Sí, quiero") en la siempre imponente Abadía de Westminster en Londres, perdió para siempre su título "de Grecia y Dinamarca".
Posteriormente, el soberano Jorge le concedió el tratamiento de "Su Alteza Real" y lo nombró desde entonces conde de Merioneth, barón de Greenwich y el título más importante y con el que pasará a la historia: duque de Edimburgo. En 1952, cuando Isabel ya era madre de su primogénito, el príncipe Carlos (73) y hoy rey Carlos III, ascendió al trono tras la muerte de su progenitor, siendo su esposo el consorte de la reina que lo revolucionó todo.
Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.