Conoce a Gitanjali Rao, la primera “Niña del Año” de la revista Time
A sus 15 años, ha inventado tecnologías para abordar la contaminación del agua potable y el ciberacoso. Fue elegida entre 5 mil nominados en Estados Unidos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Cómo celebran la Semana Santa en el mundo y en qué países no es tradición?
- Dolor y luto en Moscú: 133 muertos en ataque terrorista que se atribuyó el Estado Islámico
La revista de Estados Unidos Time nombró por primera vez a su “Niño del año” y la galardonada este 2020 es Gitanjali Rao, una adolescente científica e inventora que quiere inspirar a los demás para resolver los problemas del mundo. Con tan solo 15 años fue elegida entre 5 mil nominados en Estados Unidos.
En una entrevista en Time con la actriz y activista Angelina Jolie, la menor contó sobre sus inventos tecnológicos para tratar problemas, que van desde la contaminación del agua potable hasta la adicción a los opioides y ciberacoso.
PUEDES VER: La generación de hoy tiene un coeficiente más bajo que sus padres, según neurocientífico
Asimismo, reveló sobre su misión de crear una comunidad global de jóvenes innovadores para resolver problemas en todo el mundo. Todo comenzó con un objetivo diario: “hacer feliz a alguien”.
Su interés por la ciencia empezó a florecer cuando tenía 10 años de edad. Gitanjali reveló que les dijo a sus padres que quería investigar la tecnología de sensores de nanotubos de carbono, moléculas cilíndricas hechas de átomos de carbono muy buenas para detectar sustancias químicas en el agua.
PUEDES VER: EE.UU.: crean el blanco más blanco del mundo que podría enfriar la superficie de la Tierra
Con respecto a su innovación para prevenir el ciberacoso, la adolescente creó un servicio llamado Kindly, una aplicación y extensión de Google Chrome, que puede detectar el ciberacoso en una etapa temprana, basado en tecnología de inteligencia artificial.
Ante el desenvolvimiento de la menor en temas científicos, Angelina Jolie no ocultó su emoción: “Es sorprendente porque creo que las mujeres son brillantes, pero hay muy pocas mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología. ¿Eso te afecta de alguna manera?”
Gitanjali indicó que no se parece a un “científico típico”. “Todo lo que veo en la televisión es que es un científico mayor, generalmente blanco. Es extraño para mí que era casi como si la gente tuviera roles asignados, con respecto a su género, su edad, el color de su piel”, indicó.
La adolescente reveló que actualmente está trabajando en ayudar a detectar biocontaminantes en el agua, como los parásitos. “Espero que esto sea algo económico y preciso para que las personas de los países del tercer mundo puedan identificar lo que hay en su agua”, comentó.

Gitanjali Rao, quien a su corta edad ya ha sido mentora de 30 mil estudiantes, fue anteriormente nombrada “mejor científica joven de Estados Unidos”, cuando tenía 11 años, por inventar un test rápido y de bajo costo para detectar plomo en el agua potable.
El año pasado la activista sueca Greta Thunberg, que inspiró un movimiento global para luchar contra el cambio climático, se convirtió en la persona más joven en ser nombrada por la revista como la “Persona del Año”.
La revista norteamericana aseguró que el “Niño del Año” es un “barómetro sobre los líderes emergentes de la generación estadounidense más joven”.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY