Francisca Aronsson manda 'chiquita' a críticos y dice que es más peruana que la papa: “El acento no define”

Francisca Aronsson, quien estrena película 'Reinas sin corona’, reveló que nació en Suecia y llegó a los 8 años a Perú, país que considera su hogar. Mira lo que dijo la actriz sobre las polémicas desatadas por su acento.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce qué dijo la actriz sobre la controversia desatada por su acento.
Conoce qué dijo la actriz sobre la controversia desatada por su acento.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Se defiende. La actriz Francisca Aronsson volvió al Perú para el estreno de su película ‘Reinas sin corona’. Si bien la talentosa joven sigue triunfando en el mundo del arte, no ha sido ajena a las controversias, pues hace una semanas la acusaron no 'hablar como peruana'.

A sus 16 años, Francisca fue criticada por los usuarios en las redes sociales por tener un presunto acento español. No obstante, ella concedió una entrevista para el medio Perú 21, donde aclaró la polémica y aseguró que se siente más peruana que la papa y la chicha.

¿Qué dijo Francisca Aronsson sobre la críticas de su acento?

La artista se defendió de sus críticos y aclaró que existe una gran variedad en el acento peruano. “Por ejemplo, el de la selva, el de sierra, el de Lima y los limeñitos. Hay tanta variedad de acentos en el país, que no logra encasillarse en un estereotipo y eso me gusta del acento peruano”.

Por otro lado, reveló que ella no nació en Perú sino en Suecia. “Yo nací en Suecia y viví los primeros 5 años de mi vida en España. Fue la primera fonética que entró a mi oído. Luego me fui dos años a vivir en la selva de Bolivia, frontera con Brasil. Después fui a vivir con mis abuelos en Suecia, donde solo hablaba sueco, nada de español”, afirmó la joven actriz, quien es hija de padre sueco y madre peruana.

¿Cuándo Francisca Aronsson llegó al Perú y qué siente por el país?

Francisca Aronsson detalló que llegó al país cuando tenía 8 años y vivió en el territorio nacional hasta los 13 años. “A partir de esa edad comencé a viajar constantemente fuera del país. El acento no te define, yo amo al Perú, crecí en la faceta más importante de mi vida actoral, las personas me comenzaron a conocer acá. Yo soy peruana y me siento más peruana que la papa y la chicha”.

Además, agregó que: “La conexión que siento en este país es mágica. La gente no debe pensar que por hablar con otro acento, que inconscientemente se me escapa, no significa que yo no quiero al Perú o soy alienada”.

Estrena película

La película ‘Reinas sin corona’ se estrenó en el Perú y contó con la participación de Francisco, así como otras estrellas internacionales, como la diva mexicana Daniela Romo.

El film trata sobre los casos más sonados de feminicidios en nuestro país. Por esta razón, Francisca manifestó que la película intenta impulsar a menores, adolescentes y madres de familia a denunciar casos de violencia.

“¿Cuántas víctimas se callan en el Perú?. Cuando regresé, a casi un año, he visto que no hemos progresado, la sociedad sigue mantenido este enfoque machista hacia las mujeres. Que las personas vayan a ver la película no significa que deje existir el maltrato en el país, pero al menos podemos tocar el corazón de alguna mujer y hacerla sentir acompañada para dar el paso de denunciar”, sentenció Aronsson.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduada en la Universidad de San Martín de Porres. Redactora web en El Popular, interesada en temas de narrativa transmedia, redes sociales, mundo y deportes.