Cuando la biología desafía a la sociedad: una pareja de pingüinos macho que empollaron un huevo y ahora lo crían juntos

El polluelo, uno de los diez que eclosionaron, crece bajo el cuidado de Scampi y Flounder, sus padres adoptivos. Esta conducta inesperada permite estudiar la diversidad familiar en el reino animal.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La historia de dos pingüinos machos que lograron ser padres.
La historia de dos pingüinos machos que lograron ser padres.Fuente: BBC - Crédito: BBC

¿Un milagro de la naturaleza? Recientemente, una pareja de pingüinos de Humboldt macho se convirtió en padre por primera vez luego de empollar juntos el huevo de otra pareja del zoológico de Chester (Reino Unido).

En lo que parece ser una conducta inesperada por parte de la naturaleza, donde ambos pingüinos asumieron instintivamente el rol de incubación y cuidado del huevo, demostrando un tierno vínculo y responsabilidad. Este caso ofrece una valiosa oportunidad para estudiar la diversidad de las estructuras familiares dentro del reino animal.

La historia de dos pingüinos machos que lograron ser padres

El polluelo nació en perfectas condiciones, siendo uno de los 10 pingüinos que acaban de eclosionar dentro de las instalaciones del zoológico británico. Ahora, sus padres los cuidan y preparan para que, dentro de unos meses, pueda adentrarse al agua por primera vez.

Según el medio británico BBC News, la pareja en cuestión, Scampi y Flounder, son sus padres, ya que se hicieron cargo del huevo de otra pareja que puso dos, para que cada pareja pudiera dedicarse a uno en específico.

“Los peludos recién llegados están siendo cuidados de manera brillante por sus padres, habiendo casi cuadruplicado su tamaño desde que emergieron por primera vez“, comentó Zoe Sweetman, directora del equipo de pingüinos del zoológico de Chester.

Scampi y Flounder: la historia de dos pingüinos machos que lograron ser padres.

Scampi y Flounder: la historia de dos pingüinos machos que lograron ser padres.

Los huevos eclosionaron en el mes de abril y pasaron sus primeras semanas de vida en sus madrigueras, donde sus padres compartieron sus tareas de alimentación y crianza, respectivamente.

¿De dónde es el pingüino de Humboldt?

Los pingüinos de Humboldt son una especie sudamericana que vive en las costas de Perú y Chile, marcando así el nombre de la característica corriente marina fría y rica en nutrientes que alimenta su ecosistema. Estos pingüinos suelen medir entre 65 y 70 centímetros de altura, son reconocidos por su característico pecho blanco con una banda negra. Su alimentación se basa principalmente en peces como la anchoveta y mariscos como pequeños calamares.

Actualmente, se les considera especies vulnerables, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la pérdida de hábitat, el mal accionar de la industria de la pesca, el cambio climático y la contaminación. Siendo una especie importante para la conservación de los ecosistemas marinos del sur, están protegidos por las leyes ambientales en varios países.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente