Científicos logran implantar corazones con células humanas en embriones de cerdo: un paso clave hacia el futuro de los trasplantes

Esta innovación podría ayudar a combatir la crisis de la escasez de órganos para trasplantes, una solución para pacientes que requieren estas intervenciones.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿El fin de las listas de espera? Crean corazones con células humanas en embriones de cerdo.
¿El fin de las listas de espera? Crean corazones con células humanas en embriones de cerdo.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

Lo que parecía un mito ahora es una realidad. Por primera vez en la comunidad científica, investigadores de China han logrado desarrollar corazones que tienen células humanas en embriones de cerdo.

Los resultados fueron presentados durante la reunión anual de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre en Hong Kong (China). Quien lideraba la investigación fue el doctor Lai Liangxue, especialista del Instituto de Biociencia y Salud de Guangzhou, organismo científico que pertenece a la Academia China de Ciencias.

En este artículo, te contaremos los detalles más impactantes de esta investigación, la cual representa un paso prometedor hacia el futuro de los trasplantes humanos.

Así crearon corazones humanos en embriones porcinos

Durante el inicio de la investigación, los científicos procedieron a inyectar células madre humanas dentro de los embriones de cerdo, lo que dio como resultado que los corazones tuvieran aspecto humano.

Los embriones modificados lograron sobrevivir durante 21 días; en ese tiempo, sus corazones comenzaron a presentar actividad rítmica. Este experimento tiene como objetivo que las células humanas formen el órgano deseado.

Así crearon corazones humanos en embriones porcinos.

Así crearon corazones humanos en embriones porcinos.

De momento, el trabajo aún no ha sido sometido a una revisión por pares; sin embargo, ya logró llamar la atención de la comunidad científica, pues el hecho de desarrollar órganos humanos dentro de animales ya es un paso significativo para los trasplantes.

Lai resaltó que las células humanas lograron integrarse y formaron corazones del tamaño equivalente a un embrión humano similar. “Las células humanas pudieron identificarse gracias a un biomarcador luminoso que las hacía brillar”, informó a la revista Nature.

Una respuesta a la creciente crisis de órganos humanos

En la actualidad, la escasez de órganos para trasplantes es un problema creciente en la comunidad médica. Entre las consecuencias se encuentran largas listas de espera y pacientes que no logran sobrevivir durante el tiempo necesario para recibir el órgano que requieren.

Como respuesta ante esta problemática, se ha considerado a los órganos de cerdo, como el corazón y riñones, como fisiológicamente similares a los órganos humanos, lo que aumenta las posibilidades de éxito para este experimento.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente