Científicos logran extraer tierras raras sin dañar el medio ambiente con un innovador método de reciclaje
Este innovador descubrimiento permite la separación de neodimio con un 99,7% de pureza, utilizando un quelante molecular exclusivo, y busca impulsar una economía circular sostenible.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Adiós al agua contaminada? Científicos crean innovadora solución con nanopartículas flotantes que eliminan toxinas en segundos
- Científicos descubren bacteria que convierte desechos plásticos en paracetamol

¿Imanes para reciclar tierras? Un equipo de científicos del Instituto de Química Orgánica y Bioquímica (IOCB) ha elaborado una tecnología innovadora que consiste en separar elementos de las tierras raras a partir de imanes usados de vehículos eléctricos.
Los beneficios de esta técnica son que se realizará sin el uso de disolventes orgánicos ni sustancias tóxicas, lo que da como resultado cero residuos peligrosos. El estudio fue publicado en el Journal of the American Chemical Society.

PUEDES VER: Científicos descubren una propiedad inesperada de los restos de café molido que podría cambiarlo todo
¿Qué son las tierras raras?
Se trata de un grupo de 17 elementos químicos; entre ellos destacan los lantánidos, el escandio y el itrio, necesarios para el uso de tecnologías modernas. A pesar de su particular nombre, estas no son escasas, más sí complicadas de extraer, pues se encuentran dispersas entre minerales dañinos.
Las tierras raras se usan generalmente en imanes, baterías, pantallas electrónicas, turbinas eólicas, entre otros equipos tecnológicos. La extracción de estas suele ser altamente contaminante y solo está presente en pocos países, generando dependencia y riesgos geopolíticos.

PUEDES VER: Científicos chinos descubren una fuente de energía limpia y casi inagotable que podría cambiar al mundo
¿Qué técnicas emplearán para la extracción de las tierras raras?
El equipo de investigadores hará uso de un quelante molecular que fue creado por ellos mismos, el cual es capaz de recuperar neodimio con un 99,7% de pureza, sin sustancias tóxicas. Entre sus propiedades se encuentran:
- Permitir una separación selectiva y limpia, aplicable a otros lantánidos.
- Precipitar el neodimio en forma sólida desde una disolución acuosa.
- Mantener el disprosio en solución líquida.

¿Qué técnicas emplearán para la extracción de las tierras raras?
La tecnología ya se encuentra patentada y está en su fase de estudio de ensayo para impulsarlo hacia un escalado industrial. Asimismo, los científicos han descubierto que el holmio, el cual está presente en motores de autos eléctricos, generará una mayor ventaja entre los procesos de reciclaje.
Gracias al reciclaje de tierras raras, se abre una vía estable para modelos industriales sostenibles que promueven una economía circular, limpia y novedosa.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.