Científicos chinos descubren una fuente de energía limpia y casi inagotable que podría cambiar al mundo

China ha descubierto una gran reserva de torio, un elemento que puede generar energía nuclear de forma eficiente. Este hallazgo podría abastecer al país durante 60.000 años.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Científicos chinos descubren una fuente de energía limpia y casi inagotable que podría cambiar al mundo.
Científicos chinos descubren una fuente de energía limpia y casi inagotable que podría cambiar al mundo.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La búsqueda constante por fuentes de energía sostenibles e infinitas es uno de los objetivos principales de la ciencia. No obstante, existe un país que ha ganado la carrera energética: se trata de China, donde un equipo de científicos ha descubierto reservas masivas de torio, un elemento capaz de generar energía nuclear de manera más eficiente y segura que el propio uranio.

El torio posee un potencial de abastecer a todo un país durante 60.000 años. Con este hallazgo, el gigante asiático no solo busca disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, sino también el reconocimiento de China como líder en energía limpia y sustentable.

¿Qué es el torio y cuáles son sus beneficios?

Las investigaciones realizadas señalan que China posee un total de 1,1 millones de toneladas de torio, de las cuales la mayoría se encuentra ubicada en el yacimiento de Bayan Obo (Mongolia Interior). Este metal radioactivo presenta mayores beneficios que el uranio.

Entre los tres principales factores se encuentran la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad, pues el torio genera hasta 500 veces más energía que el uranio. Por otro lado, los reactores de sales fundidas de torio (TMSR) no dependen de una refrigeración por agua, ya que se encargan de eliminar el riesgo de fusión, produciendo residuos radiactivos mínimos.

Finalmente, por el lado de la sostenibilidad, este metal puede ser encontrado en la mayoría de desechos mineros, generalmente en tierras raras, donde China domina el 90% de la producción global, por lo que no hay necesidad de explorar otros terrenos.

China descubre cómo generar energía limpia de manera continua

El torio podría satisfacer las necesidades energéticas de China durante 60.000 años, siempre y cuando sea utilizado correctamente. Asimismo, su uso podría moderar las emisiones de carbono de manera efectiva.

El gigante asiático empezará con la construcción del primer reactor nuclear comercial de torio, el cual estará ubicado en el desierto de Gobi. El proyecto estará dirigido por el Instituto de Física Aplicada de Shanghái (SINAP) y contará con una capacidad inicial de 10 megavatios, y se espera ampliarlo a una potencia mayor en 2030.

De esta manera, China continúa con su transición energética, con un total de 57 centrales nucleares operativas y 28 en construcción, siendo el segundo país con mayor actividad nuclear del mundo. Aunque momentáneamente la energía nuclear aporta solo el 4,7% de su electricidad, el país apuesta por expandirla con proyectos como el reactor de torio. Esta estrategia busca asegurar una matriz energética más limpia y ecológica.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente