Este es el primer síntoma del glioma difuso, el cáncer que se disfraza de dolor de espalda y avanza rápidamente
Otros síntomas del glioma difuso incluyen dolor muscular y náuseas matutinas. La dificultad de diagnóstico puede llevar a retrasos en el tratamiento de hasta seis meses.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico de leucemia, según investigación
- Científicos descubren que el veneno de ESCORPIÓN ataca directamente a las CÉLULAS que originan el cáncer de mama

Los dolores de espalda o corporales normalmente suelen estar relacionados con altos niveles de estrés y una mala postura. No obstante, según un artículo publicado por Mayo Clinic, se ha revelado que este malestar cervical está asociado como un síntoma cancerígeno del glioma difuso.
En este artículo, te contaremos los síntomas y detalles sobre esta enfermedad que avanza de manera sigilosa y ataca directamente al sistema nervioso.

PUEDES VER: El futuro de la inmunoterapia: científicos logran que el cuerpo fabrique células CAR-T para atacar el cáncer
¿Qué es el glioma difuso?
Generalmente, el glioma se genera principalmente por una multiplicación de células que empiezan en el cerebro o en la médula espinal. Una vez que las células malignas (tumorales) van aumentando su tamaño, logran presionar en el tejido cerebral o en la misma médula, siendo el dolor de espalda uno de los síntomas principales.
El glioma difuso de línea media (DIPG) ha presentado una notoria variabilidad en las tasas de supervivencia, especialmente en niños, siendo Europa uno de los continentes con más de 300 casos anuales.
Síntomas relacionados con el glioma difuso
Este tipo de cáncer presenta síntomas iniciales que pueden pasar por otro tipo de malestares generales, como dolor muscular, gripe o dolor de estómago. Por ello, se requiere de una serie específica de estudios clínicos para un diagnóstico clínico efectivo. Entre las señales más comunes se encuentran:
- Dureza constante en la nuca y visión borrosa.
- Dolor en la espalda baja acompañado de náuseas matutinas.
- Torpeza motora o cambios frecuentes en la personalidad.
- Incomodidad al dormir de costado, asociada con hipertensión intracraneal.

Este es el cáncer que se oculta tras dolores articulares.

PUEDES VER: Científicos crean sorprendente herramienta que detecta tumores con el 97% de eficacia utilizando IA
Diagnóstico tardío: cuando el tiempo juega en contra del paciente
La prevención temprana para esta enfermedad es un aspecto crucial para tratarla a tiempo y salvar la vida del paciente. No obstante, en el caso del glioma difuso, la detección suele ser en muchos casos incierta, lo que provoca un retraso en el tratamiento.
Según especialistas, hasta el 30% de los pacientes con glioma acudieron inicialmente por dolores de espalda o cuello, lo que provocó un retraso diagnóstico de entre tres y seis meses. Esto evidencia que la consulta médica temprana es clave para evitar demoras críticas en el tratamiento. Durante ese tiempo, el tumor continuará avanzando sigilosamente, lo que recorta las opciones terapéuticas cuando finalmente es detectado.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.