Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico de leucemia, según investigación
La investigación sobre el síndrome mielodisplásico (SMD) se publicó en la revista Nature Medicine, donde resalta su importancia en la detección precoz de leucemia y enfermedades relacionadas con la edad.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Estados Unidos da luz verde a inyección que previene el VIH con casi un 100% de efectividad
- Un logro para la medicina regenerativa: científicos logran la creación de vasos sanguíneos con inteligencia artificial

A través de una investigación realizada por los profesores Liran Shlush y Amos Tanay del Instituto de Ciencias Weizmann (Israel), junto con otro grupo de especialistas, se desarrolló un análisis de sangre esperanzador que consiste en detectar el riesgo de desarrollar leucemia.
La reciente investigación "Un modelo de referencia de células madre hematopoyéticas circulantes a lo largo de la vida con aplicaciones para el diagnóstico" fue publicada este viernes 27 de junio en la revista Nature Medicine, y está centrada en el análisis del síndrome mielodisplásico (SMD), una afección que tiene relación con la edad. El diagnóstico de ello es crucial, ya que ayuda a detectar la leucemia, así como revelar las pautas del envejecimiento.
¿Una prueba sanguínea podría diagnosticar distintos tipos de enfermedades y el ritmo del envejecimiento celular?
El equipo de investigación está compuesto por médicos, biólogos y científicos, quienes han realizado un seguimiento de los cambios en las células madre hematopoyéticas, entre ellas el creciente cambio genético de las células en pacientes mayores de 40 años. Con estos cambios, es posible detectar el creciente desarrollo en el riesgo de cáncer a la sangre, como la leucemia; sin embargo, también se han relacionado enfermedades cardíacas, diabetes, entre otros malestares asociados con la edad.

Investigadores presentan prueba sanguínea para diagnosticar distintos tipos de cáncer.
Los autores principales del estudio se centraron principalmente en el síndrome mielodisplásico (SMD) y cómo las células madre no maduran correctamente para su transformación en células sanguíneas funcionales. Finalmente se demostró que, con un simple análisis de sangre junto con una secuenciación genética avanzada, es posible la detección de las primeras señales del síndrome; asimismo, se podrá realizar una evaluación del riesgo ante el desarrollo de cáncer en las personas.

PUEDES VER: Las heces y la colonoscopia pueden detectar cáncer en el colon: conoce lo que encontraron los científicos
¿Existe un mayor riesgo para hombres que mujeres?
El diagnóstico del síndrome mielodisplásico (SMD) y la previa evaluación de su avance es vital para salvar la vida del paciente, ya que esto puede generar anemia y provocar leucemia mieloide aguda, uno de los tipos de cáncer de sangre más comunes en adultos.
Los investigadores hallaron que las células madre migratorias actúan como un reloj biológico que refleja la edad cronológica. En los hombres, estos cambios ocurren antes que en las mujeres, lo que aumenta su riesgo de cáncer. Con este descubrimiento se podría explicar la mayor incidencia de cánceres de sangre en varones.
Asimismo, el equipo de científicos ha mostrado optimismo con el uso de esta novedosa técnica para el diagnóstico de SMD y leucemia, indicando que solo es el inicio, ya que en un futuro se planea aplicar el mismo procedimiento para otros trastornos hematológicos.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.