El mar a punto de ser inhabitable: científicos advierten aumento de la acidez en los océanos

Los científicos señalan que las aguas profundas son un 60% más ácidas, afectando el proceso de calcificación natural, fundamental para la vida marina.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El mar a punto de ser inhabitable: científicos advierten aumento de la acidez en los océanos.
El mar a punto de ser inhabitable: científicos advierten aumento de la acidez en los océanos.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Los mares del mundo cada vez pierden resistencia para sostener la vida y parte de la culpa es de los humanos. Un nuevo estudio advierte que la acidificación de los océanos a superados los limites críticos, poniendo en peligro la vida de los peces, corales y también de millones de personas que dependen de la gran parte de la tierra.

Todo se debe a la proliferación del dióxido de carbono (CO2), uno de los componentes principales que han acelarado la crisis del cambio climático. Este materal ha cambiado la quimidica del agua, llegando hasta las profundides. Los científicos de este hallazgo revelaron que las aguas profundas se han vuelto un 60% más ácidas.

Los océanos ácidos podrían terminar con algunas especies marinas

Como parte de proponerse limites ante la contaminación ambiental, un grupo de científicos en el 2009, realizaron un medidor de cambio climático para establecer ciertos parámetros que permiten a la vida ser como la conocemos. En este contexto de un álgido acrecentamiento de la crisis global, se superaron tres de estos niveles en el 2023.

Ahora, en abril de 2025, otro grupo de científicos encontraron que los mares se han vuelto más ácidos, producto del proceso de absorción del CO2, generado al quemar combustibles fósiles que se disuelven cuando llegan al agua.

Pero, ¿qué tanto daño puede hacer el CO2? Lo que pasa es que existe un proceso llamado calcificación natural, que convierte al CO2 en un carbonato de calcio, que ayuda a los corales y otros organismos a crear estructuras y esqueletos. Entonces, ¿es como tener mucha comida?, tanta como para saturar los níveles normales en el agua y amenazar la existencia de la vida en ella.

El daño es tanto que los investigadores alertan que el 60% de las aguas profundas y el 40% de las aguas superficiales ya han superado el umbral seguro. Un ejemplo evidente de este mal es el caso de la isla de Hōnaunau, que en la actualidad sufre una invasión de 51 erizos por metro cuadrado y que vienen depredando los corales, haciendo que se demoren en crecer 30 veces más lento como hace décadas. Se sospecha que la sobrepoblación de este animal es por la gran cantidad de carbonato de calcio, además del calor.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente