Ingeniería climática: científicos planean usar aerosoles para reducir la fuerza de los ciclones
Un estudio de la Universidad Nacional de Australia revela que aerosoles pueden regular la intensidad de los ciclones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Confirman la mejor noticia | La Antártida ha ganado más hielo a pesar del aumento de temperatura en el planeta, según la NASA
- ¿El fin de la Amazonía?: imágenes satelitales de la NASA revelan la creciente deforestación en el territorio

¿Es posible regular la intensidad de un ciclón? Pues un reciente estudio realizado por la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés) ha demostrado un resultado positivo.
Se trata de un grupo de aerosoles que contienen pequeñas partículas; estas son liberadas en plena suspensión del ciclón, logrando debilitarlo e impedir su completo desarrollo. La investigación fue publicada en la prestigiosa revista Journal of Geophysical Research: Atmospheres.
Una de las principales coautoras del estudio, la profesora Roslyn Prinsley, considera que es necesario frenar el cambio climático mediante soluciones innovadoras, y que estos aerosoles son el primer paso hacia un cambio significativo del planeta.
¿Será el fin de los ciclones extremos?
Uno de los principales enigmas para comprender la estructura de los ciclones es la formación de las nubes; esto incluye cómo se relacionan las partículas diminutas de los aerosoles, la liberación del calor y cómo estos procesos se relacionan mutuamente.
Anteriormente, se habían presentado otras soluciones para reducir la agresividad de los ciclones; sin embargo, los investigadores no llegaron a predecir lo que sucedería, pues no se contaba con modelos de pronósticos precisos, objetos clave para tener buenos resultados.

Científicos planean usar aerosoles para reducir la fuerza de los ciclones.
No obstante, gracias a estos nuevos aerosoles de diferentes tamaños, han conseguido alterar la creación de futuros ciclones, sentando las bases para otros ensayos científicos.
Un experimento en colaboración con Aeolus
El estudio ha demostrado, por primera vez, el impacto efectivo en la formación de ciclones tropicales, donde se descubrió que los aerosoles gruesos logran detener la aceleración del vórtice; a comparación de los aerosoles finos o ultrafinos, que solo consiguen potenciarlo primero, pero que previamente logran debilitarlo más que los aerosoles gruesos.
Por otro lado, para el traslado de estos aerosoles se necesitan múltiples aeronaves para dispersarlos correctamente. De momento, las pruebas se están simulando en una computadora, pero los científicos ya están considerando los posibles pasos a seguir con un modelo mucho más preciso.
Para llevar a cabo la investigación, los científicos colaboraron con Aeolus, una startup conocida de Silicon Valley cuyo objetivo principal es debilitar todos los ciclones posibles antes de que amenacen nuevamente a la población.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.