Científicos en alerta: descubren impactante conexión entre los terremotos y la extracción de petróleo

El estudio científico sugiere un posible vínculo entre la extracción de petróleo y la frecuencia de sismos, lo que genera controversia en la comunidad científica y en la industria petrolera.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Los sismos son provocados por la extracción de petróleo?
¿Los sismos son provocados por la extracción de petróleo?Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

Los sismos (temblores o terremotos) son fenómenos geológicos que llevan millones de años generando graves consecuencias tanto para el planeta como para los seres que habitan en él, especialmente los humanos. Desde la comunidad científica se ha tratado de comprender el origen de estos siniestros, incluso intentar predecirlos, pues podrían acabar por destruir la Tierra; no obstante, hasta el día de hoy es imposible poder predecir cuándo sucederán.

Un caso particular es lo que ocurrió en Surrey, una ciudad ubicada al sur de Inglaterra, donde en los años 2018 y 2019 se detectaron más de 100 pequeños sismos. No obstante, ante la magnitud tan ligera del sismo, se presentaron daños mayores, donde ciertos residentes de la zona reportaron haber sufrido grietas en sus hogares. ¿A qué se debe este movimiento?

Tras lo reportado, el científico Matthew Fox tomó la decisión de explorar este fenómeno, ya que esta situación ocurrida en Surrey era extraña, pues la región no había sufrido eventos sísmicos fuertes desde décadas anteriores. Lo que Fox descubrió podría cambiar el panorama geológico.

¿Los sismos son provocados por la extracción de petróleo?

Uno de los principales motivos de la investigación fue que Surrey presentara decenas de sismos cuando anteriormente no era una zona catalogada con una actividad sísmica frecuente como otras ciudades. Esto llamó la atención del científico de la University College London (UCL).

En el estudio: "¿Los terremotos de Newdigate, en el sur de Inglaterra, de 2018-2019 fueron provocados por la extracción de petróleo?", liderado por Matthew Fox, fue publicado en el reservorio de investigación de la prestigiosa Universidad de Cambridge: Geological Magazine.

Los investigadores emplearon más de un millón de simulaciones de sismos, donde encontraron una conexión temporal entre la extracción de petróleo y la frecuencia de los temblores. "Nuestro estudio sugiere que hay un vínculo entre los terremotos y la extracción de petróleo en Horse Hill, pero no podemos descartar que esta conexión sea una coincidencia", resaltó Fox.

Esta investigación ha generado ciertos conflictos entre las empresas petroleras y grupos ecologistas, pues durante la investigación se reveló que cuando el crudo es bombeado desde las profundidades terrestres, esto provoca una reducción de los poros en la roca, generando tensiones que se liberan en forma de sismos.

Asimismo, se demostró que estas alteraciones no se podrían manifestar de forma inmediata, ya que en algunos tipos de rocas se pueden presentar estas modificaciones en pocas horas, mientras que en otras las consecuencias pueden aparecer después de meses o años.

El impacto de las industrias petroleras

La investigación ha resultado polémica ante la comunidad científica y la industria petrolera, pues ha evidenciado que la presencia de los fenómenos geológicos (sismos) en Surrey no se trata de una coincidencia.

De momento, el equipo de científicos ha solicitado la implementación de sistemas de monitoreo sísmico en áreas cercanas a exploraciones petroleras, con el fin de detectar nuevos patrones para futuras investigaciones.

Otro dato curioso es que la empresa encargada de la extracción petrolera Horse Hill intentó desligarse de la investigación; sin embargo, en octubre de 2024, las autoridades locales de Surrey anularon el permiso para futuras operaciones de la compañía petrolera, y así brindar mayor protección a la región.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente