Científicos confirman que la teletransportación funciona, pero no como crees: esto es lo que descubrieron
Científicos de la Universidad de Northwestern han logrado la teletransportación a través de una red pública de Internet. ¿Cómo lo hicieron?
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- China logra encender "sol artificial" por más de 1.000 segundos: ¿el futuro de la energía ilimitada?
- ¿Un atajo cósmico?: los sorprendentes túneles de gas que conectan al sistema solar con la Vía Láctea

La teletransportación siempre ha sido un tema exclusivo de la ciencia ficción. Lo hemos visto en películas o series de la cultura pop como: La mosca (1986), Los cuatro fantásticos (2015) y Star Trek (1996), entre otras producciones que nos mostraban cómo lograban ir de un lugar a otro sin la necesidad de caminar o viajar.
Sin embargo, esta fantasía ya no es más imposible, pues un grupo de científicos de la Universidad de Northwestern (EE. UU.) ha descubierto que se puede realizar la teletransportación de manera cuántica usando infraestructuras de internet. En este artículo, te comentaremos a detalle sobre cómo lograron este hallazgo los científicos, sus funciones y los beneficios que tendría en el futuro.
Entrelazamiento cuántico: el inicio de un experimento increíble
Los investigadores resaltan que detrás de este impactante hallazgo se encuentra el uso de las partículas subatómicas, donde las dos partículas permanecen conectadas por más que estén separadas por kilómetros.
De momento, solo era posible la teletransportación de información cuántica bajo condiciones regulares a través del uso de canales aislados, como las fibras ópticas especiales.
Sin embargo, esto ha cambiado totalmente a través de la investigación: "La teletransportación cuántica coexiste con las comunicaciones clásicas en fibra óptica", realizada por un equipo de científicos de la Universidad de Northwestern y publicada en la revista Optica Publishing Group, donde los investigadores lograron teletransportar una partícula de luz a través de 29 kilómetros de una red pública de internet, logrando su llegada de manera intacta en el proceso.
Un salto cuántico para el internet y las comunicaciones
El experimento ha demostrado un gran avance con respecto a la conexión de internet, demostrando que no hace falta la construcción de una red cuántica desde cero, ya que con el uso de la estructura actual de fibra óptica es más que suficiente para utilizar el internet cuántico.
Los investigadores han encontrado que, usando pequeñas condiciones, se podría enviar el fotón de forma directa sin que su trayectoria se vea afectada por diversas interferencias de los datos convencionales. De esta manera, la información cuántica llega exitosamente.
Además, gracias a la existencia de chips cuánticos, aumenta la posibilidad de obtener conexiones cuánticas próximamente en nuestras manos, ya que con este tipo de ensayos se desarrollarían laptops y celulares mucho más rápidos, con una comunicación mucho más efectiva e imposible de interceptar.
Quizás no sea la teletransportación que hemos visto en el mundo audiovisual, como llegar al trabajo en segundos; no obstante, representa un avance en el mundo científico y la teletransportación cuántica ha llegado para quedarse y evolucionar el mundo de las comunicaciones.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.