Confirmado | Científicos descubren un impactante descubrimiento que cambiaría la perspectiva de la geografía

Un grupo de geólogos revela el descubrimiento de Zealandia, un octavo continente en el océano Pacífico.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Científicos hallan impactante descubrimiento que cambiará la geografía.
Científicos hallan impactante descubrimiento que cambiará la geografía.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Sorprendente! Recientemente, un grupo de geólogos ha descubierto un impactante hallazgo: un octavo continente, lo que daría un cambio total con respecto a lo que conocemos del planeta, pues se trata de un territorio que tiene un total de cinco millones de kilómetros cuadrados y se ubica en el océano Pacífico. ¿Quieres conocer más detalles sobre ello? ¡Sigue bajando para enterarte!

Esta noticia ha despertado el interés de miles de personas, especialmente en la comunidad científica, pues de momento solo se conocían un total de siete continentes en la Tierra: América del Sur, América del Norte, Europa, Oceanía, Asia, África y la Antártida. A estos continentes se les añadiría uno más, que lleva el nombre de Zealandia.

Zealandia: lo que debes saber del octavo contiente

Zealandia está ubicado al costado de Oceanía, por lo que de momento lo hace similar; sin embargo, el octavo continente solo tiene el 94% de su extensión bajo el agua. Esto no puede apreciarse a simple vista, ya que su tamaño sería mucho más grande que el subcontinente indio de 3,3 millones de km².

Mediante un estudio realizado por el Instituto GNS Science, esta área perteneció anteriormente a Gondwana, que era un bloque occidental que tuvo existencia hacia 550 millones de años y se formó gracias a la explosión después de la Pangea. Según diversos investigadores, este hallazgo científico causaría relevancia para futuras investigaciones relacionadas con el tema de geología y biología, pues podría ser el hábitat de nuevas especies, por lo que su valor científico es un tesoro.

Con respecto a la estructura, se realizaron estudios con ayuda de equipos de geocronología, donde finalmente se determinó que no se trata de simples fragmentos, placas o elevaciones marinas, sino todo lo contrario, pues se trataría de un terreno oceánico como cualquier otro, pero su diferencia radica en que está compuesto por estructuras similares a otros continentes existentes.

El hundimiento de Zealandia: ¿qué ocurrió realmente?

Ante todo lo previamente explicado, quedó una duda pendiente: ¿por qué Zealandia está rodeada de agua? Esto tiene una explicación simple y es debido a que hubo un movimiento en las placas tectónicas, por lo que una de las placas del continente se desplazó debajo de la otra, creando una disminución de terreno, donde las aguas del océano irrumpieron adueñándose de todo el territorio, dejando visibles ciertas islas pequeñas.

 Científicos hallan impactante descubrimiento que cambiará la geografía.

Científicos hallan impactante descubrimiento que cambiará la geografía.

Este proceso fue durante el Cretácico tardío, donde ni existía la presencia de seres humanos. Por otro lado, se encontraron guijarros volcánicos, arenisca, lavas del período temprano y Eoceno. Estos datos indican que hubo múltiples partes de Zealandia que estuvieron bajo el agua antes de que se consumiera el territorio a un 98%.

En la actualidad, está ubicado cerca de las Islas de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, las cuales están al sudoeste del océano Pacífico, que estaba pegado al lado de Australia. El punto más elevado de este nuevo continente sería el monte Cook, con unos 3.724 metros; por otro lado, su zona más profunda registra un total de 4.000 metros.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente