¿Qué pasa si el banco vende mi deuda? Conoce las consecuencias de este proceso

Muchos peruanos se ven sorprendidos ante el cambio de dueño de sus deudas. ¿Qué pasa realmente si el banco vende mis deudas?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Esta práctica ha aumentado en los últimos años. Conoce aquí de qué se trata.
Esta práctica ha aumentado en los últimos años. Conoce aquí de qué se trata.Fuente: El Popular - Crédito: Difusión

Cuando un banco decide trasladar una deuda, es esencial que el deudor identifique al nuevo acreedor como primera acción. La transferencia de deuda, respaldada plenamente por la ley, implica la venta de un compromiso financiero y no otorga motivos válidos para presentar reclamaciones legales.

¿Qué pasa si el banco vende mi deuda?

¿Pero por qué los bancos optan por vender deudas? La venta de deudas por parte de las instituciones financieras responde a diversas razones. Principalmente, se deshacen de carteras de deudas consideradas difíciles de cobrar, obteniendo liquidez y liberándose de la responsabilidad de recuperar esas deudas.

Las entidades que adquieren estas deudas, como otros bancos, agencias de recuperación o fondos de inversión, están altamente interesadas en recuperar el dinero adeudado. Su objetivo principal es obtener beneficios mediante el cobro a los deudores, incluso si requiere procedimientos judiciales.

¿Cuáles son los derechos de los deudores?

El proceso de cobro pasa a manos del nuevo prestamista, cuya motivación principal es recuperar la deuda, base de su negocio. Por ende, el nuevo acreedor puede ser insistente y emplear tácticas para presionar al deudor en busca del pago.

Es importante destacar que el nuevo acreedor debe respetar las condiciones originales del contrato y no puede añadir nuevas comisiones o modificar las condiciones de pago de forma unilateral. Esto protege los derechos del deudor durante el proceso de cobro.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.