¡Insólito! Congreso aprueba ley para que avisen a criminales que van a ser allanados

Ley aprobada por el Congreso exige a fiscales que avisen a los abogados de los criminales que sus clientes van a ser allanados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Congreso de la República aprobó norma que obstaculiza las investigaciones contra bandas criminales.
Congreso de la República aprobó norma que obstaculiza las investigaciones contra bandas criminales.Fuente: Andina - Crédito: Composición

El Congreso de la República aprobó en primera instancia una ley que favorece, absolutamente, a las organizaciones criminales. El Parlamento subraya en la norma que los fiscales deberán a partir de ahora avisar, previamente, a los abogados de los delincuentes que sus imputados serán allanados. La Ley fue rechazada por Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías contra el Crimen Organizado.

Ley del Congreso se tumba las investigaciones fiscales contra las organizaciones criminales

De acuerdo a Jorge Chávez Cotrina, los congresistas rechazaron su visita al Congreso luego de que este acudiera para advertir sobre el peligro de aprobar la ley que favorece a las organizaciones criminales. La autoridad fiscal informó que la norma impedirá que las investigaciones logren recabar las pruebas necesarias para esclarecer un delito.

“Concurrida la comisión de Justicia y ahí estuvimos acompañados del general Conde, jefe de la Dinincri. Lamentablemente, no nos atendieron los congresistas, solamente mandaron a los asesores, a los cuales le planteamos que esta modificación era gravísima (...). Yo les dije textualmente que 'lo mejor sería que cierren la Policía y dejemos en manos de la delincuencia’ porque esta norma es en favor del crimen organizado. Esa es la verdad”, enfatizó.

¿Qué es un allanamiento judicial?

De acuerdo al juez supremo del Juzgado de investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley, la figura del allanamiento siempre es solicitada por el Ministerio Público ante un juzgado. Esto con el objetivo de recabar las pruebas que sirvan de sustento. Es decir, la finalidad del allanamiento es incautar documentación o bienes que se encuentren en el lugar del afectado y que estén vinculados a la investigación. 

“Para un juez, todos los casos se tratan con el mismo estándar, rigor, criterio de necesidad, racionalidad con las herramientas que da la ley y la jurisprudencia, pero tratándose de casos de altos funcionarios, el nivel de trabajo del juez es mucho mayor por el nivel de exposición del caso, el tema del poder”, explicó Juan Carlos Checkley al Diario Oficial El Peruano.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.