Caldo de gallina, patasca, sancochado y otras sopas típicas del Perú para disfrutar en invierno

Aprende a preparar las mejores sopas peruanas en esta temporada de invierno: Caldo de gallina, sancochado, entre otras.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Recetas para preparar las mejores sopas para el frío.
Recetas para preparar las mejores sopas para el frío.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

La gastronomía del Perú es muy variada y exquisita, es por ese motivo que tenemos diversos tipos de comidas para cada temporada del año. En esta nota te mostramos las recetas de las mejores sopas peruanas que puedes preparar para combatir el frío.

Caldo de Gallina

Ingredientes

  • 4 presas de gallina
  • 1 rama de orégano
  • 2 ramas de apio
  • 2 pedazos chicos de kion
  • 1⁄4 de kilo de fideos gruesos
  • 3 papas amarillas
  • 4 huevos duros
  • Cebolla china picada (parte verde)
  • Agua
  • Sal

Preparación

Hierve agua con las presas de gallina, orégano, apio, kion y sal por 15-20 minutos. Luego, se agregan fideos gruesos y se cocinan por 10 minutos. Se añade papa amarilla y se cocina por otros 10 minutos. También se sirve con huevo duro. Además, se debe tener en cuenta que se puede acompañar con cebolla china, ají y limón.

Receta del caldo de gallina.

Caldo de gallina.

Patasca

Ingredientes

  • 2 patas de chancho
  • 2 1⁄2 litros de agua
  • 500 gramos de mondongo
  • 1⁄8 de atado de hojas de hierbabuena
  • 2 hojas de laurel
  • 300 gramos de mote en remojo
  • 250 gramos de pellejo de cerdo
  • 150 gramos de zanahoria en cuadritos
  • 100 gramos de cebolla roja picada finamente
  • 50 gramos de ajo picado finamente
  • Achiote (pero también sirve pasta de ají panca, una cucharadita)
  • 2 litros de caldo del propio mondongo
  • Sal
  • Comino

Preparación

Primero, se cocinan las patas de chancho en agua durante una hora para espesar el caldo. Se agrega mondongo, hierbabuena y laurel y se incorpora mote remojado y pellejito de cerdo y se deja hervir.

La zanahoria se agrega al último para evitar que se recocine. Se prepara un aderezo con cebolla, ajo, sal, comino y ají colorado, luego se añade al caldo. Además, se recomienda acompañar con pan serrano.

Receta de la patasca.

Patasca

Sancochado

Ingredientes

  • 1 kilo de carne de res en trozos
  • 5 litros de agua
  • 1 atado de hierbas variadas (perejil, culantro, hierbabuena y orégano)
  • 3 papas blancas en rodajas
  • 1⁄2 yuca en trozos
  • 2 zanahorias en bastones gruesos
  • 2 choclos en rodajas
  • 250 gramos de zapallo en bastones gruesos
  • 1 poro cortado en dos
  • 1⁄2 apio (solo tallos)
  • 1 nabo en bastones gruesos
  • 1⁄4 de col en trozos
  • 2 camotes cocidos y en rodajas
  • Sal

Preparación

Se cocinó la carne en agua con hierbas y sal por hora y media, retirando la espuma. Se añaden papas, yuca, zanahoria, choclo y zapallo, cocinando por 15 minutos.

Receta de sancochado.

Sancochado

Menestrón

Ingredientes

  • 300 gramos de carne de res, cortada en trozos
  • 1 litro de caldo de carne
  • 1 taza de yuca cortada en cubos
  • 1 papa blanca cortada en cuadrados
  • 1 taza de nabo cortado en cubos
  • 1 choclo cortado en rodajas
  • 1 taza de arvejas peladas
  • ½ zanahoria cortada en cubos
  • 1 taza de pallares pelados
  • 100 gramos de frejol verde
  • 100 gramos de vainitas cortadas en bastones
  • 1 taza de habas peladas
  • 100 gramos de fideos canuto
  • Aceite

Para la salsa verde:

  • 1 atado de albahaca
  • 100 gramos de espinaca
  • 100 gramos de queso fresco
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

En primer lugar se sella la carne y se vierte el caldo, cocinando hasta que esté suave. Luego, se añaden diversos vegetales y se cocinan por 10 minutos. Para la salsa verde, se licuan albahaca, espinaca, queso fresco y ajo con un poco de agua, salpimentando.

Asimismo, se agrega la salsa y los fideos, cocinando 10 minutos más. Prueba la sazón y sírvelo caliente. Si se prefiere menos espeso, se puede añadir ½ litro más de caldo de carne.

Receta del menestrón.

Menestrón

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.