Retiro CTS 2024: usuarios de Interbank y BBVA reportan que su dinero figura como no disponible

El retiro del 100% de la CTS no estaría disponible para todos, pues usuarios de Interbank y BBVA dijeron que no pueden acceder a su dinero.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Usuarios del BBVA e Interbank reportan que no pueden retirar el dinero de su CTS 2024.
Usuarios del BBVA e Interbank reportan que no pueden retirar el dinero de su CTS 2024.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

A través de las distintas redes sociales, los usuarios reportaron que el monto de su CTS 2024 figura como no disponible en los bancos BBA e Interbank. Ante ello, estas entidades bancarias dieron a conocer que se encuentran "adecuando sus procesos" para que sus clientes puedan acceder la libre disposición de sus fondos desde el 28 de mayo del presente año, a pesar que el desembolso inició hoy.

¿Cuál fue la respuesta del banco Interbank y BBVA?

Tras ser etiquetados por los diversos usuarios en X, el BBVA dio una respuesta a sus clientes argumentando que se encuentran realizando trabajos en sus plataformas con la finalidad de que sus usuarios puedan acceder a la totalidad de su CTS.

"Hola, el día de ayer se publicó el reglamento para el retiro de CTS. Por ello, hoy estamos adecuando nuestros procesos para que pueda tener disponible el 100% de CTS desde mañana 28 de Mayo. Agradecemos tu comprensión", señaló la entidad de origen español.

En el caso de Interbank, mencionó a sus clientes que el retiro del 100% de fondos correspondiente a la CTS estará disponible a partir de este martes 28 de mayo. En la misma línea, mencionó cuáles son los canales con los que cuentan los usuarios de este banco para acceder a tu dinero.

"Hola, gracias por escribirnos los fondos de tu cuenta de CTS estarán disponibles a partir de mañana martes. Para el retiro, te recordamos que puedes hacerlo a través de Interbank App, https://Interbank.pe o en nuestra red de cajeros automáticos Global Net", describió.

¿Quiénes pueden acceder al retiro del 100% de la CTS para este 2024?

Son todos los trabajadores que se encuentren sujetos al régimen laboral de la actividad privada y que cumplan, en promedio, con una jornada mínima de cuatro horas diarias. En la misma línea, otros de los beneficiarios directos son quienes laboran en el régimen agrario que no cobren este beneficio económico con su remuneración, así como los trabajadoras del hogar.

BCP: ¿Cómo retirar tu CTS?

El ciudadano que labora de una manera formal que tenga su CTS en el Banco de Crédito del Perú (BCP) podrá retirar el monto que desee y transferirlo a una cuenta de ahorros del BCP.

  • Solicítalo a través de los canales digitales del BCP sin tener que salir de casa: por medio de la App de la entidad bancaria podrás solicitar el dinero que quieras utilizar o a través de la página web (Vía BCP).
  • Otra opción es acercarse a una de las agencias del BCP: en este caso tendrás que llevar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y la tarjeta de débito asociada a tu cuenta CTS.

¿Cuáles son los canales de atención de Interbank?

Interbank

  • Plataforma oficial de Interbank: ingresa a https://interbank.pe/
  • Número oficial de Interbank: (01) 3119000
  • Número de WhatsApp de Interbank: 993119000

¿Cuáles son los canales de atención de BBVA?

BBVA

¿Cuáles son los canales de atención de BCP?

¿Qué productos bancarios ofrece BBVA?

  • Tarjetas de crédito y débito.
  • Cuentas.
  • Préstamos.
  • Inversiones.
  • Seguros.
  • Banca Privada.
  • Entre otros productos.

¿Qué dijo la SBS sobre el retiro de la CTS?

En relación con el retiro de la CTS, la superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), emitió un comunicado en el que reafirma que no se requiere de una normativa adicional para cumplir con la disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios, algo similar a lo del comunicado en junio del 2022.

¿Qué es la CTS?

La CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) es un beneficio laboral obligatorio en Perú que consiste en un depósito mensual que el empleador realiza a favor del trabajador, equivalente al 9% de su remuneración mensual. Este fondo puede ser retirado por el trabajador en determinadas circunstancias, como ceses laborales o para la compra de vivienda, entre otros fines específicos.

¿Cuándo se volverá a pagar la CTS?

El segundo pago de la CTS del presente año se deberá abonar a los trabajadores del sector público hasta noviembre. Los empleadores tendrán que cumplir con este derecho laboral hasta el 15 del mes mencionado.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.