Retiro CTS del BCP 2024: cómo retirar el 100 % de tus fondos y cuáles son las dudas frecuentes

¿Necesitas urgente tu dinero para pagar tus deudas? Mira esta guía con el paso a paso para retirar el 100% de tu CTS del BCP este 2024.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Obtén el 100 % de tu CTS del BCP en 2024 sin complicaciones. Descubre cómo hacerlo y aclara tus dudas frecuentes.
Obtén el 100 % de tu CTS del BCP en 2024 sin complicaciones. Descubre cómo hacerlo y aclara tus dudas frecuentes.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Los afiliados al Banco de Crédito del Perú (BCP) tendrán la oportunidad de retirar el fondo de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) desde este lunes 27 de mayo, tras la promulgación del reglamento de la norma. El Gobierno del Perú confirmó que los trabajadores formales accederán al dinero que tengan acumulado en su CTS hasta el 31 de diciembre 2024. Asimismo, los ciudadanos tendrán que consultar con sus bancos la forma para realizar el retiro.

BCP: ¿Cómo retirar tu CTS?

El trabajador formal que tenga su CTS en el Banco de Crédito del Perú (BCP) podrá retirar el monto que desee y transferirlo a una cuenta de ahorros del BCP.

  • Solicítalo a través de los canales digitales del BCP sin tener que salir de casa: por medio de la App de la entidada bancaria podrás solicitar el dinero que quieras utilizar o a través de la página web (Vía BCP).
  • Otra opción es acercarse a una de las agencias del BCP: en este caso tendrás que llevar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y la tarjeta de débito asociada a tu cuenta CTS.

¿Cuáles son las dudas frecuentes sobre el retiro CTS?

En este caso te mostramos las dudas que se presentaron sobre el retiro de la CTS durante el año 2023 como una guía para que realices tu solicitud, sin embargo, puede que algunas datos cambien este año. El BCP aún no ha confirmado los detalles debido a que el Gobierno recién ha confirmado el reglamento de la norma para el desembolso.

  • ¿Cuánto es el monto que puedo liberar?: Puedes liberar hasta S/ 2,400 o su equivalente en dólares.
  • ¿Desde cuándo puedo acceder a ese dinero?: El dinero está disponible desde el lunes 27 de mayo.
  • ¿Qué sucede si ya cuento con un saldo disponible a retirar (4 sueldos) mayor a los S/ 2,400?: Los S/ 2,400 son adicionales al saldo disponible que hayas tenido en tu cuenta.
  • ¿Qué sucede si tengo un saldo en mi cuenta CTS menor a los S/ 2,400? ¿Puedo retirar todo el saldo?: Si ese es tu caso, podrás disponer del monto total que tienes en tu cuenta de CTS.
  • ¿Necesito realizar algún trámite para liberar mi saldo?: ¡No te preocupes por ningún trámite! Podrás disponer de tu dinero de forma automática.
  • ¿En qué canales puedo disponer del saldo liberado de CTS?: Puedes disponer del saldo a través de los canales digitales como Banca Móvil BCP y VíaBCP o en nuestras agencias a nivel nacional. De todos modos, te recomendamos utilizar los canales digitales para que no tengas que ir a nuestras agencias.
  • ¿Qué pasa si ya he hecho retiros en el pasado?: Los retiros en el pasado no afectarán el monto del que puedes disponer.
  • ¿Hasta cuándo puedo retirar los S/ 2,400 de mi CTS?: Según la norma, se puede retirar el dinero desde el 27 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2024).

¿Quiénes pueden acceder al pago de la CTS 2024 en Perú?

Los trabajadores del sector privado que laboran al menos cuatro horas diarias son elegibles, junto con aquellos empleados de pequeñas empresas que reciban 15 remuneraciones diarias por año de servicio completo. El límite máximo de remuneraciones diarias es de 90.

¿En qué bancos se puede solicitar un adelanto de CTS?

En corto, la respuesta es No. Sin embargo, los bancos ponen a disposición a través de sus aplicaciones préstamos rápidos sin necesidad de ir a las oficinas y realizar trámites presenciales. Por ejemplo, el BCP a través de Yape, brinda pequeños créditos que van desde los 100 soles con bajos intereses y la posibilidad de escoger el tiempo de pago.

Asimismo, el BBVA cuenta a través de su aplicativa con la opción Préstamo al Toque, que permite a sus clientes acceder a dinero seguro al instante en las cuentas. Estas opciones pueden ser una salida mientras la gran mayoría de trabajadores está a la espera del retiro de la CTS.

¿Cuáles son los canales de atención del BCP?

  • Plataforma oficial de BCP: ingresa a https://www.viabcp.com/
  • Número oficial de BCP: (01) 3119898
  • Número de WhatsApp de BCP: 993119898

¿Cuáles son los bancos más populares del Perú?

  • Banco de Crédito del Perú (BCP)
  • BBVA Perú
  • Scotiabank Perú
  • Interbank
  • Banco Continental (BBVA)
  • Banco de la Nación

Banco de Crédito del Perú (BCP)

Es el banco más grande y antiguo del país, fundado en 1889. Ofrece una amplia gama de servicios financieros, incluyendo cuentas de ahorro, préstamos, tarjetas de crédito, y servicios de banca corporativa.

¿Qué productos bancarios ofrece BCP?

  • Tarjetas de crédito
  • Préstamos personales
  • Depósitos a plazos
  • Cuentas sueldo
  • Créditos vehiculares
  • Créditos hipotecarios
  • Cuentas de ahorro
  • Entre otros productos.

¿Se puede retirar la CTS desde los cajeros?

Miles de trabajadores acuden a los bancos para retirar los montos de su CTS. Mientras algunos prefieren mover estos de sus cuentas a través de la plataforma web o las aplicaciones de celulares, pero lo que se tiene de conocimiento hasta el momento es que solo el BBVA tiene la posibilidad de cobrar por cajero.

¿Qué es la CTS?

La CTS, o Compensación por Tiempo de Servicios, en Perú, es un beneficio laboral obligatorio que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores. Consiste en un depósito mensual equivalente al 9% de la remuneración bruta del trabajador, destinado a cubrir eventualidades como ceses laborales, jubilación o enfermedades graves.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.