Lambayeque: incautan más de 880 quetes con droga durante operativo en penal de Chiclayo

Autoridades descubren droga oculta entre pertenencias de reclusos durante requisa en centro penitenciario

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los reclusos serán sometidos a investigaciones para determinar cómo ingresaron los quetes de droga.
Los reclusos serán sometidos a investigaciones para determinar cómo ingresaron los quetes de droga.Fuente: Difusión - Crédito: Difusión

Una importante operación llevada a cabo en el penal de Chiclayo, en la región Lambayeque, resultó en la incautación de más de 880 quetes de droga, incluyendo marihuana, pasta básica y clorhidrato de cocaína. La intervención, realizada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Policía Nacional del Perú (PNP), reveló un preocupante intento de introducir sustancias ilegales al centro penitenciario.

Según el informe oficial, la droga fue descubierta oculta entre las pertenencias de los reclusos durante una exhaustiva requisa. Además de los estupefacientes, se decomisaron cuatro equipos celulares con chips incorporados, baterías, un auricular, listas con números telefónicos y diversos objetos punzocortantes.

También se hallaron objetos prohibidos en penal de Chiclayo

Las autoridades trasladaron la droga incautada a las instalaciones del área antidrogas para su posterior análisis y disposición, mientras que los objetos prohibidos fueron remitidos a la comisaría de Picsi para dar inicio a las investigaciones correspondientes.

La operación contó con la participación de agentes de seguridad del INPE, representantes de la Fiscalía y más de 100 efectivos de la Policía Nacional, así como unidades caninas especializadas en la detección de sustancias ilícitas.

Líneas de emergencia

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y en su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.