Ni Lima, ni Callao: Descubre la región del Perú donde la búsqueda de trabajo es más difícil

El reciente estudio de ComexPerú reveló que más de 900 mil peruanos estuvieron sin trabajo en 2023. AQUÍ más detalles del informe.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Un reciente informe de ComexPerú revela cuál es la región que presenta mayores dificultades para conseguir empleo.
Un reciente informe de ComexPerú revela cuál es la región que presenta mayores dificultades para conseguir empleo.Crédito: Difusión

La búsqueda de empleo puede presentar desafíos particulares en diferentes regiones. Mientras que Lima y Callao son conocidos como centros económicos importantes, hay una región menos destacada que presenta mayores dificultades para encontrar trabajo. A través del reciente análisis de ComexPerú, se han revelado las regiones que vienen presentando menos favorecida en términos de empleos.

Desde las dificultades económicas hasta las barreras estructurales, el informe desnuda todos los aspectos que contribuyen a hacer de estos lugares cómo pueden afectar las expectativas de trabajo de los futuros profesionales de las universidades e institutos de educación superior. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuál es la región del Perú con problemas para generar acceso a un trabajo? Comex Perú responde

Según un estudio reciente realizado por ComexPerú, durante el año 2023, aproximadamente 997,399 peruanos estuvieron desempleados y en búsqueda activa de trabajo. Sin embargo, la región que presente un gran porcentaje para conseguir empleo fue el departamento de Moquegua, el cual se destaca como la más desafiante en términos de encontrar Eempleo.

A pesar de que esta región ha recibido altas calificaciones en cuanto al entorno laboral y los beneficios laborales, su baja tasa de informalidad, paradójicamente, ha limitado el acceso de los ciudadanos locales al mercado laboral.

¿Qué otras regiones del país presentan dificultad para encontrar trabajo?

En la mísma línea, la región de Lambayeque se ubica en el segundo puesto con mayores desafíos en la generación de empleo, se destaca por tener la quinta tasa de informalidad laboral más baja. A pesar de esto, este departamento retrocedió dos posiciones en comparación con el estudio del año anterior, principalmente debido al aumento de la población inactiva que busca empleo.

En tercer lugar, en términos de dificultades para encontrar trabajo, se encuentra Lima, que también ostenta la segunda tasa de informalidad laboral más baja. A pesar de esta posición, Lima logró mejorar una posición en comparación con la evaluación anterior.

¿Cuáles son las regiones que presentan mayor porcentaje de trabajo informal?

De acuerdo con el Índice de Condiciones Laborales (ICL) por ComexPerú, Huancavelica lideró entre las regiones con los peores resultados en términos de informalidad laboral, con una tasa del 91.7%.

Por otro lado, Puno (90.2%), Huánuco (89.9%) y Ayacucho (88.6%) también presentaron niveles significativos de informalidad laboral. En cuanto a los empleos informales en Huancavelica, la mayoría se encontraba en el sector agropecuario, representando el 66.4% del total informal.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.