PNP se muestra incómoda ante liberación de extranjeros detenidos en el búnker de Pachacámac
La Policía Nacional del Perú se mostró incómoda luego que la Fiscalía libere a siete ciudadanos extranjeros detenidos en el búnker de Pachacámac.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Comas: criminales vestidos de policías secuestran a niña de 12 años y piden 3 millones de soles por ella
- Poder Judicial de Lima Sur liberó a los extranjeros que fueron detenidos en un búnker de Pachacámac
- “Debe más de S/ 10 mil”: Tesorera no pagó toda la fiesta de promoción en el Callao y alumnos se quedan en la calle

La PNP muestra su incomodidad frente a la decisión que ha tomado la Fiscalía con la liberación de siete ciudadanos extranjeros que fueron detenidos en el búnker de Pachacámac. Hace tres emanas, los implicados y 21 personas más fueron detenidos en posesión de marihuana, pasta básica de cocaína, droga sintética y armas de fuego.
"Hay situaciones que no son deseadas que nos causan muchas sorpresas e incomodidades, pero hay que ver y analizar los fundamentos legales y debemos respetar las decisiones de las ordenes jurisdiccionales frente a esta situación", menciona el comandante general Jorge Ángulo.

PUEDES VER: Poder Judicial de Lima Sur liberó a los extranjeros que fueron detenidos en un búnker de Pachacámac
Detenidos pertenecerían al Tren de Aragua
Para la policía, los sujetos detenidos registran antecedentes por diversos delitos, pues pertenecerían al "Tren de Aragua" y se dedicarían al cobro de cupos, extorsión, proxenetismo y otros delitos en varias zonas de Lima Metropolitana, quienes se hacen llamar "Los Penecos del Sur".
En el momento de operativo, el general Angulo indicó que esta organización criminal emplea tácticas para evadir la justicia. De acuerdo con El Comercio, el general precisó para TV Perú que "buscan este tipo de entornos por un período corto y luego se trasladan, gracias a su estructura compartimentada y medidas de seguridad que les permite eludir la acción de la justicia"., menciona el agente policial.

PUEDES VER: Comas: criminales vestidos de policías secuestran a niña de 12 años y piden 3 millones de soles por ella
Informalidad y mafias en Gamarra
Es importante mencionar que, este martes 12 de diciembre, el titular de la cartera del Interior y el comandante de la ONO supervisaron la recuperación de espacios públicos en el emporio comercial Gamarra, lugar al que acuden miles de personas cada día por fiestas de fin de año. Asimismo, se dio a conocer que más de 400 policías permanecerán en los 32 puntos de acceso para hacer frente a la informalidad y mafias organizadas. Entre tanto, un grupo de comerciantes ambulantes protestó en la intersección de la avenida Huánuco con el jirón Humbolt para solicitar que les permitan trabajar durante la campaña navideña.
¿Cómo va la extradición de Wanda del Valle?
En otro momento, el ministro del Interior se refirió al proceso de extradición que afronta Wanda Del Valle, expareja del ‘Maldito Cris’. “La policía colombiana, Interpol, cancillería y Ministerio de Justicia están teniendo injerencia para que sea en el menor corto tiempo. No
se puede puntualizar en cuántos días o semanas, pero que le caiga todo el peso de la ley”, añadió el comandante general.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.