Cementerio Presbítero Maestro: un tour nocturno por la historia y el misticismo limeño

Conoce las instalaciones del cementerio Presbítero Maestro que encierra los mitos urbanos más interesantes de nuestro país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cementerio Presbítero Maestro causó asombro y miedo en visitantes en un tour guiado.
Cementerio Presbítero Maestro causó asombro y miedo en visitantes en un tour guiado.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

En Lima y Callao existen aproximadamente 65 cementerios. De esta cifra, el camposanto Presbítero Matías Maestro es considerado el más antiguo de Latinoamérica. Los jóvenes y adultos inician su recorrido esperando absorber los conocimientos que ocultan sus tumbas, mientras otros, esperan vivir en carne propia la experiencia de caminar entre los muertos.

Eran las 6:30 de la tarde, el cementerio ya lucía vacío, las luces eran tenues y la temperatura iba descendiendo. Transcurrieron algunos minutos para empezar a ver la llegada de algunos visitantes, los más curiosos por aventurarse a vivir unas horas un tour por la historia y también dejarse atrapar por lo desconocido.

"Es una sensación diferente"

Douglas, cuenta que vive muy cerca del camposanto y que nunca antes había venido hasta que su amiga lo animó. “Estoy aquí para curiosear. De noche es una sensación diferente, hay menos gente. Ya estoy esperando por entrar”, relata. Con ese mismo entusiasmo encontramos a Alexander Congona, según menciona, ya había visitado el cementerio porque tiene familiares enterrados, por lo que se siente más confiado en el recorrido y espera hallar un buen espectáculo, “Me parece un lugar espectacular y no se chupen como mis amigos que se mueren de miedo. Yo vine también para hacer contenido para mi Tiktok”.

El momento había llegado y luego de la bienvenida hecha por la experimentada guía Wendy Barchi, iniciamos el tour. El camposanto nos recibe con sus más de 300 cuarteles y bajo la mirada penetrante de las imágenes o estatuas colocadas en cada tumba. Hallamos a santos, pero también encontramos la imagen de las famosas  “lloronas”.

Redoblaron seguridad en Presbítero Maestro

Barchi nos comenta que hubo un tiempo en donde personas de mal vivir ingresaban al lugar para llevarse el mármol de los nichos y hasta objetos pesados de las mismas estatuas, por lo que redoblaron la seguridad con el fin de proteger el patrimonio y a los propios visitantes. “En la tumba de bronce de Juan de Dios Salazar está la imagen de una persona que representa el dolor. Se robaron en el 2010 su corona y por eso es que afuera y adentro hay más seguridad por los recorridos de noche”, detalla la guía.

Dentro del circuito hallamos a Christina, quien estaba acompañada de sus sobrinos adolescentes. Emocionada nos cuenta que siente mucha curiosidad y algo de miedo, pero que escogió la noche porque le parece más interesante esta nueva forma de conocer sobre nuestros antepasados.

Imagen del Cristo misterioso

Bruce Jara, nervioso nos comenta que es la primera vez que experimenta un recorrido similar, nunca antes le ha pasado nada paranormal. ”No sé si creer estas historias, pero quiero ver hasta el final”. En una de las tumbas se encuentra la imagen de un Cristo, bastante misterioso, pues, indican que muchas veces los ojos de esta estatua salen borrosas en las fotografías. “Es muy bonita, mi compañero sí pudo captarla y se ve real”, indica una de las visitantes.

Mientras más nos adentrábamos al camposanto menor era la iluminación, pero mayor la curiosidad por conocer la cripta de los héroes. En esta zona descansan los restos de Andrés Avelino Cáceres y se tejen otros mitos populares en su interior. En este mismo punto, pero fuera de la cripta se encuentra la tumba de Sebastiana de Berrio “La bruja blanca”, se dice que fue una curandera que practicaba la magia blanca. En su tumba se halla la imagen de un búho que representa la hechicería. Por esa razón, los creyentes le dejan cartas con sus peticiones.

Gran susto de los visitantes

Durante la caminata unos jóvenes regresaron corriendo al grupo contando que una de las puertas de una cripta empezó a moverse. “Comenzó a latir y no había viento”, narró otro visitante mientras bajábamos a la cripta de José Gálvez. El lugar era estrecho y el oxígeno se sentía cada vez menos, por lo que muchos prefirieron no continuar. “Nunca he venido a un cementerio de noche, pero todo tranquilo, aunque me empezó a doler la cabeza, puede ser la sugestión. Pero igual es bonito conocer de estos personajes”, señala Bierca Trejo.

El recorrido iba llegando a su fin con la visita a la tumba de José Santos Chocano, el único enterrado en un metro cuadrado, tal como dice su epitafio. Su deseo fue ser sepultado de pie. Este lugar y el cuartel de la zona de los niños son los más visitados. En este último, permanecen los cuerpos de 7.000 niños fallecidos por la pandemia de la fiebre amarilla. Wendy nos advierte que la zona es paranormal y que podríamos experimentar algunos hechos inexplicables.

Algo agarró el cabello de visitante

Minutos después, una de las visitantes empezó a retroceder y asustada indicó que algo o alguien le agarró el cabello. “Sentí que me agarraron el cabello y lo empezaron a mover”.

Otra zona altamente paranormal es la de los suicidas. Lugar al que no se puede ingresar sin antes persignarse. En esta zona descansan los restos de personas que se quitaron la vida por males de amores, locura o enfermedad. Asimismo, también se encuentra la tumba de Gregoria Camacho, las historias cuentan que fue una bruja de magia negra y hasta hoy existen fanáticos que llegan a realizar rituales. Por lo que encontramos restos de vela negra derretida y hasta un lazo negro.

 “Es recomendable este tour, no pasa nada. Quizás más tarde. Pero es interesante”, cuenta Antonio. Los visitantes quedaron asombrados con esta última tumba, pues tiene la imagen de un cráneo en su lápida.

Dos horas de un recorrido quedan cortos para conocer toda la historia de la antigua élite limeña y de las historias urbanas que cada día se siguen descubriendo. El cementerio Presbítero Matías Maestro nos invita a aventurarnos en medio de la oscuridad y así dejarnos envolver por los relatos que prevalecen a través de los tiempos.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.