La historia de Doña Cipriana, quechuahablante que ha conquistado el mundo con la preparación de la chicha blanca

AQUÍ te contamos la historia de Doña Cripriana, quien es conocida por su magistral chicha blanca o “gaseosa Cipri”.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Doña cipriana es un orgullo de la gastronomía con su chicha blanca.
Doña cipriana es un orgullo de la gastronomía con su chicha blanca.Crédito: Composición: El Popular.

A sus 83 años de edad, 'Doña Cipriana', usuaria de Pensión 65, se ha ganado el cariño de las personas, ya que no solo es una mujer muy trabajadora, también es el orgullo gastronómico de su lugar de nacimiento porque tiene la chicha blanca más solicitada. Ella es toda una exponente de la gastronomía que ha dejado maravillados a más de uno por su bebida magistral. Aquí te contamos su historia de superación.

Su talento culinario le ha permitido que se consagre como la que mejor sabe guisar el tallarín de casa con estofado de gallina, uno de los platos típicos que encuentras y son muy preparados en la fiesta del Señor Exaltación de Tamburco, en la provincia de Abancay.

¿Qué se sabe de 'Doña Cipriana'?

Esta mujer natural de Apurímac, está a pocos días de cumplir sus 84 años e indicó que su vida no ha sido para nada color de rosa, porque estuvo en medio de la pobreza y el machismo que no le permitió ser una profesional, ya que no le dejaban ir a la escuela. “Yo quería ir al colegio, pero mis padres decían para qué quieres aprender, para escribirle a tus novios. Si hubiera estudiado, hubiera logrado muchas cosas”.

“Al llegar a los 16 años, mis padres me comprometieron con un vecino y me obligaron a casarme. Cuando tuve 26 me convertí en madre de 6 hijos, pero enviudé porque mi esposo tuvo un problema cardíaco [...] Tuve que luchar a diario para sacar adelante a mis pequeños, fue ahí donde recordé lo que me enseñó mi suegra para preparar ricas chichas de jora, maíz, almendras y chicha blanca (a base de quinua)”, agregó.

Salió adelante con mucho trabajo

La “mamá Cipriana”, vendió papas, verduras, frutas y preparaba su chicha blanca para llevarla a los mercados. “Así e como he criado a mis hijos. A todos los mandé ala colegio [...] Me volví a enamorar, tuve dos hijos más y el hombre se marchó con otra mujer, pero a pesar de eso seguí con mi vida y a trabajar más fuerte, pude comprarme mi terrenito y construí mi casida de adobe para hacer una tienda”, manifestó con nostalgia.

“No importa si los huesos duelen, yo seguiré preparando chicha blanca hasta el último día de mi vida. Para mí se ha convertido en una forma de honrar la generosa bebida que me permitió sacar adelante a mis ocho hijos, fue difícil, peor lo he logrado”, finalizó.

Ingredientes de la chicha blanca

Ingredientes:

  • 1/2 kilo de quinua (remojada)
  • 1/2 kilo de azúcar blanca
  • 3 bastones medianos de canela
  • 10 unidades de clavos de olor
  • 100 gramos de maíz blanco (remojado)
  • 100 gramos de habas secas (remojadas desde un día antes)
  • Canela en polvo al gusto
elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.