Reducción de la jornada laboral en Colombia 2023: ¿Cuáles son las excepciones que rigen desde el 15 de julio?

Reducción de la jornada laboral en Colombia genera preocupación en los trabajadores por miedo a reducción en el sueldo. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Desde este 15 de julio entra en vigencia nueva Ley de la jornada laboral en Colombia
Desde este 15 de julio entra en vigencia nueva Ley de la jornada laboral en ColombiaFuente: Infobae - Crédito: El Popular

Gran expectativa ha generado la reducción de la jornada laboral en Colombia que inicia desde este 15 de julio, pero debe darse de manera gradual. La idea del Gobierno colombiano es que estos pasen de trabajar de 48 horas a un total de 42 horas a la semana, pero siempre y cuando se cumplan con las disposiciones dadas en la nueva ley.

A pesar de que las empresas, tanto públicas como privadas, deben acogerse a nueva normativa, hay excepciones que te contaremos en el desarrollo de esta nota.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son las excepciones de la nueva Ley de Reducción de Trabajo en Colombia?
  • ¿La reducción de la jornada laboral implica una reducción en el sueldo?

¿Cuáles son las excepciones de la nueva Ley de Reducción de Trabajo en Colombia?

Una de las primeras excepciones en la reducción de la jornada laboral es que los menores de edad que trabajan no han visto afectado las horas laborales; los mayores de 15 años y menores de 17 años solo podrán trabajar en una jornada diurna máxima de seis horas diarias y treinta horas a la semana y hasta las 6pm.

Otra de las excepciones que estipula la ley tiene relación con los acuerdos de la organización de los turnos de trabajo que se dan entre empleador y el empleado que pueden darse de forma temporal o de manera indefinida. Los acuerdos deben estar sujetos a que la empresa deba operar de manera constante, pero cabe resaltar que la Ley establece un tope en la cantidad de horas.

La normativa es clara al mencionar que, tanto el empleado como el empleador deben llegar a un acuerdo de jornadas flexibles de trabajo que podría iniciar con cuatro horas y un máximo de nueve horas que pueden ser distribuidas en seis días de trabajo.

¿La reducción de la jornada laboral implica una reducción en el sueldo?

De acuerdo con lo que se estipula en la Ley, el cambio de los horarios de trabajo no debe ser motivos algunos para que las empresas ni los empleadores estén obligados a respetar el sueldo; por lo que queda prohibido la reducción del salario ni a las prestaciones de los colaboradores, ni tampoco exonera de obligaciones en favor de los trabajadores.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.