Llegó un fin de semana largo en Perú para este 8 y 9 de octubre: conoce si es feriado para el sector privado

El gobierno ha dispuesto día no laborable el lunes 9 de octubre, ¿habrá fin de semana largo en Perú?. Conoce AQUÍ para quiénes aplicaría.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce si el sector privado también puede disfrutar del feriado largo.
Conoce si el sector privado también puede disfrutar del feriado largo.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

Un feriado en Perú con sabor a fin de semana largo se acerca. Este 8 de octubre es feriado, pues se conmemora el Combate de Angamos, evento en el que se dio el fallecimiento de nuestro héroe nacional don Miguel Grau Seminario. Este feriado fue establecido mediante el decreto supremo legislativo N° 713.

Para este año 2023, el 8 de octubre cae un día domingo, por lo que el Gobierno, a través de un decreto supremo N°151-2022-PCM determinó que el 9 de octubre sea un día no laborable, por lo tanto, es importante saber quiénes podrás disfrutar de un fin de semana largo para viajar y fomentar el turismo nacional. En el desarrollo de esta nota te contamos si este feriado largo también rige para el sector privado.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuándo inicia el feriado largo en octubre 2023 en Perú?
  • ¿Qué se celebra en octubre 2023 en Perú?
  • Días no laborables en octubre 2023 en Perú
  • ¿Cuánto me pagarán por trabajar en los feriados de octubre 2023 en Perú?
  • Feriados que restan este 2023 en Perú
  • Feriados 2024 en Perú
  • Mejores destinos para visitar en Perú

¿Cuándo inicia el feriado largo en octubre 2023 en Perú?

El mes de octubre solo cuenta con un feriado que está programado para este 8 de octubre, fecha en la que se conmemora el Combate de Angamos, pero cae un día domingo y muchos descansarán ese día, por lo que, las autoridades peruanas han declarado por Decreto Supremo N°151-2022-PCM que el lunes 9 de octubre sea día no laborable.

¿Qué se celebra en octubre 2023 en Perú?

Octubre es un mes bastante cargado en cuanto a fervor se trata, porque no solo se conmemora el Combate de Angamos, pues también se realiza la procesión del Señor de los Milagros y con este , las distintas tradiciones que une a miles de peruano al compás de una sola fe.

Días no laborables en octubre 2023 en Perú

Por el momento, tenemos solo las siguientes fechas:

  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 9 de octubre: Día no laborable por fin de semana largo

¿Cuánto me pagarán por trabajar en los feriados de octubre 2023 en Perú?

Según lo declarado por el decreto supremo N° 151-2022-PCM, el 9 de octubre es un día no laborable. A diferencia de los feriados, descansar este día es opcional para el sector privado, Por ello, en caso de tomar el descanso, deberás conversarlo con tu jefe. En la misma línea, de tomar este descanso en el sector público, deberás recuperarlo luego y no tendrás ningún tipo de retribución adicional.

De trabajar este 8 de octubre , podrás recibir un extra que es equivalente a dos días adicionales de remuneración a fin de mes, pues el pago por el feriado ya se encuentra incluido en la remuneración mensual de ese mes (en este caso aplica para trabajo presencial y teletrabajo). Para sintetizar, el monto que está en el sueldo extra por el trabajo realizado (pago adicional por la jornada del feriado) y adicional por trabajar un día feriado ( de no tener descanso sustitutorio posterior).

Feriados que restan este 2023 en Perú

  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Viernes 8 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Sábado 9 diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Lunes 25 diciembre: Navidad

Feriados 2024 en Perú

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • Jueves Santo y Viernes Santo (fechas variables)
  • 1 de mayo: Día del Trabajo (1 de mayo)
  • 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • 29 de junio :San Pedro y San Pablo
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Todos los Santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre : Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad

Mejores destinos para visitar en Perú

  • Machu Picchu: la estrella indiscutida del Perú
  • Cusco y el Valle Sagrado de los Incas
  • Arequipa, la Ciudad Blanca de Perú
  • Cañón de Colca
  • Puno y el Lago Titicaca
  • Lima, la capital peruana
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.