Ascenso docente 2025: revisa AQUÍ la lista de ganadores de la etapa descentralizada vía Minedu

El Minedu ha publicado los resultados oficiales del proceso Ascenso Docente 2024 tras finalizar la etapa de reclamos. Los docentes seleccionados deberán seguir los pasos para aceptar su vacante.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Ministerio de Educación publicó los resultados finales del concurso Ascenso Docente 2024.
El Ministerio de Educación publicó los resultados finales del concurso Ascenso Docente 2024.Fuente: GLR - Crédito: Composición EP

¡Atención, profesores! El Ministerio de Educación (Minedu) publicó los resultados oficiales del proceso Ascenso Docente 2024 tras culminar la etapa de reclamos a nivel nacional. Los afortunados deberán estar atentos a los siguientes pasos para aceptar la vacante para así asegurar su ascenso mediante la resolución que publicará la entidad. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Ascenso Docente: ¿Cómo ingresar a los resultados finales de la etapa descentralizada vía online?

  • Paso 1: Ingresa a la plataforma de Ascenso Docente, haciendo CLIC AQUÍ.
  • Paso 2: Selecciona la opción "Resultados Finales de la Etapa Descentralizada".
  • Paso 3: Selecciona la región donde postulaste.
  • Paso 4: Si te encuentras como apto, deberás esperar las últimas novedades por parte de la UGEL.

En caso de que enfrentes dificultades para acceder a la plataforma y consultar los resultados, no te preocupes. Solo necesitas hacer clic en la región correspondiente a tu postulación y verificar la hoja oficial donde se publican los resultados finales.

Ascenso Docente: escala actualizado para los docentes que estén nombrados vía Minedu

Escala MagisterialÍndice porcentualJornada de 30 horasJornada de 40 horas
Octava210%6511,058681,40
Sétima190%5890,957854,60
Sexta175%5425,88723,50
Quinta150%4650,756201,00
Cuarta130%4030,655374,20
Tercera120%3720,604960,80
Segunda110%3410,554547,40
Primera100%3100,504134,00

Ascenso Docente: ¿En qué consiste el concurso del Ministerio de Educación?

El proceso permite que los docentes pasen de un nivel magisterial a otro superior. Existen ocho niveles en la CPM, y el ascenso se traduce en una mejora salarial y un mayor reconocimiento profesional. Para lograrlo, los maestros deben cumplir con una serie de requisitos y demostrar competencias específicas a través de evaluaciones.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS