¿Minedu cambia la fecha del inicio del Año Escolar 2025? Esto señala la entidad

¿Se adelanta o se retrasa el Año Escolar 2025? Un informe de la norma técnica del Minedu podría ocasionar cambios en el inicio de las actividades escolares en varias regiones debido a varios factores.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Norma Técnica para el Año Escolar para Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados de la Educación Básica del Minedu podría modificar la fecha del inicio año escolar 2025.
La Norma Técnica para el Año Escolar para Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados de la Educación Básica del Minedu podría modificar la fecha del inicio año escolar 2025.Crédito: Difusión

¡Atención, padres de familia! Solo restan pocas semanas para el inicio del Año Escolar 2025 para todos los colegios públicos a nivel nacional, según lo estipulado por el Ministerio de Educación (Minedu). Sin embargo, una modificación de última hora podría afectar seriamente el cronograma de las actividades escolares debido ciertas condiciones que se podrían registrar en algunas regiones del país debido a la posible medida que se tome tras la oficialización de una norma técnica.

¿El año escolar 2025 en Perú no iniciará el 17 de marzo a nivel nacional? Minedu responde

De acuerdo a lo indicado por la Norma Técnica para el Año Escolar de Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados de la Educación Básica del Minedu, se establece que la fecha de inicio de clases podría ajustarse según las condiciones climáticas que podrían presentar cada región. Esta disposición es especialmente relevante para las regiones del interior del país.

Aunque el inicio oficial está programado para el 17 de marzo, los gobiernos regionales tienen la facultad de modificar esta fecha en función de su contexto particular. Se recomienda a los padres de familias estar atento a las últimas decisiones que tomen la UGEL de cada provincia.

¿Habrá clases escolares los sábados en todos los colegios?

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, comentó en una entrevista a un medio local su descontento con las decisiones tomadas por el Gobierno de Dina Boluarte, debido a la falta de preocupación al sector educativo y al aumento de feriados que podrían perjudicar con la cantidad de las horas de las actividades académicas debido a la medida aprobada por el Minedu. 

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS