¿Aprueban NUEVO RETIRO de AFP 2025? Descubre cuánto podrías retirar y los requisitos
Presentan segundo proyecto de ley que busca el retiro de hasta el 95.5% de los fondos de la AFP. Conoce aquí cuándo se aprobaría y quiénes podrían acceder.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman NUEVO RETIRO de AFP en 2025 de hasta S/21.400? Esto dice el proyecto de ley
- Retiros de AFP: "No son la fórmula que debemos esperar como país”

¿Se viene el octavo retiro de la AFP? La congresista Digna Calle, representante de Podemos Perú, ha presentado el proyecto de ley Nº 10170/2024-CR, el cual propone la liberación de los fondos de pensiones para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones. Según lo expuesto en el documento, la finalidad de esta iniciativa legislativa es permitir que las familias accedan a sus ahorros acumulados en casos excepcionales, brindando así un alivio económico frente al incremento del costo de vida.
Nuevo retiro AFP 2025: ¿Cuál sería el monto máximo para acceder a tu dinero acumulado?
Este segundo proyecto de ley propone que los ciudadanos tengan la posibilidad de solicitar su dinero de la AFP en caso excepcionales de desempleo por más de 60 días puedan retirar hasta el 50% de su fondo. Asimismo, en caso de aquellas personas que desean financiar estudios superiores podrán contemplar el retiro de hasta 50% tanto del afiliado o de un familiar.
También, se verían beneficiarios aquellos usuarios con casos de enfermedad terminal o cáncer que podrán retirar hasta el 95.5% de sus fondos. Mientras aquellos peruanos que desean migrar, podrán solicitar el 100% de sus fondos. Si la norma es aprobada, los solicitantes deberán presentar su petición de forma presencial o virtual.
Sin embargo, al igual que el proyecto presentado por el congresista Américo Gonza de Perú Libre se deberá esperar que la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso fije una fecha para su respectivo debate y ser llevada al Pleno para su votación.
Nuevo retiro AFP 2025: ¿Cuáles serían los requisitos para solicitar tu dinero?
De acuerdo a lo establecido en anteriores procesos de devolución de aportes de la AFP, los requisitos que deberían cumplir los usuarios serían los siguientes:
- DNI vigente
- Ser aportante del Sistema Privado de Pensiones
- Presentar la solicitud correspondiente
- Tener una cuenta bancaria activa
- Documentos de los casos excepcionales
- Entre otros (puede variar)
¿Qué es la AFP?
La AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) es una entidad financiera privada que administra los fondos de pensiones individuales en países como Chile y Perú. Estas administradoras gestionan los ahorros de los trabajadores con el objetivo de proporcionarles ingresos para su jubilación.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.