¿Confirman NUEVO RETIRO de AFP en 2025 de hasta S/21.400? Esto dice el proyecto de ley

Nuevo retiro de AFP en 2025. Un nuevo proyecto de ley presentado por Perú Libre busca que los afiliados del Sistema Privado de Pensiones puedan acceder a su dinero acumulado de hasta 4 UIT.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
De acuerdo al PL Nº 10153/2024-CR, la iniciativa legislativa propone un nuevo retiro voluntario de la AFP de hasta S/21.400.
De acuerdo al PL Nº 10153/2024-CR, la iniciativa legislativa propone un nuevo retiro voluntario de la AFP de hasta S/21.400.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Congreso de la República se encuentra evaluando la posibilidad de aprobar el octavo retiro de los fondos de pensiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Esta iniciativa surge a raíz del nuevo proyecto de ley Nº 10153/2024-CR, presentado por el parlamentario Américo Gonza, representante de Perú Libre. La propuesta contempla un desembolso voluntario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a un monto máximo de S/21.400. Según el informe correspondiente, la justificación para esta medida radica en la necesidad de mitigar los efectos adversos de la crisis económica.

¿Se aprobó el proyecto de ley que establece el nuevo retiro de AFP en 2025?

Un nuevo proyecto de ley, impulsado por un congresista de Perú Libre, propone que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tengan la opción de solicitar el retiro de sus fondos.

Según la iniciativa, los beneficiarios podrían recibir pagos mensuales de hasta S/5.350, con un plazo máximo de 30 días calendario para cada desembolso, hasta alcanzar un total equivalente a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Una de las características más destacadas de este desembolso, en contraste con otros, es la ausencia de descuentos, embargos o retenciones sobre el dinero del afiliado. Esta disposición se encuentra estipulada en el PL Nº 10153/2024-CR.

¿Confirman nuevo retiro de AFP de hasta S/21.400 en 2025? Esto es lo que se sabe

Foto: Congreso de la República

La iniciativa legislativa fue sometida a consideración de la Comisión de Economía del Congreso, aunque aún no se ha establecido una fecha para su debate y eventual aprobación, lo que es necesario para llevarla al Pleno y someterla a votación final.

En este contexto, especialistas advierten que un nuevo retiro de fondos podría tener repercusiones significativas en las pensiones futuras y, en particular, comprometer la sostenibilidad del sistema previsional.

¿Qué es la AFP?

La AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) es una entidad financiera privada que administra los fondos de pensiones individuales en países como Chile y Perú. Estas administradoras gestionan los ahorros de los trabajadores con el objetivo de proporcionarles ingresos para su jubilación.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS